Durante los seis primeros meses de 2025, los Puertos de Las Palmas han alcanzado un hito importante en el panorama logístico nacional, colocándose como el cuarto puerto de España por volumen de tráfico total, superando por primera vez al Puerto de Bilbao en este indicador estratégico.
Crecimiento sostenido en tráfico de mercancías
Según los datos proporcionados por Puertos del Estado, el conjunto de instalaciones portuarias gestionadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha movido más de 21 millones de toneladas de mercancías entre enero y junio, lo que representa un aumento interanual del 10,2% respecto al mismo periodo de 2024.
Este crecimiento se ha visto impulsado, principalmente, por el fuerte desempeño del Puerto de La Luz en Las Palmas de Gran Canaria, que ha liderado las operaciones con un importante incremento en los tráficos de mercancía general, granel líquido y contenedores.
Factores clave del crecimiento
Entre los factores que explican esta destacada evolución se encuentran:
-
El repunte de la mercancía exterior, que ha supuesto el 75% del tráfico total.
-
El incremento del tránsito marítimo internacional, con una subida del 23%.
-
Un aumento del 5% en el movimiento de contenedores (TEUs).
-
El buen comportamiento del granel líquido, especialmente en productos energéticos y químicos, que ha crecido un 36%.
Posición estratégica como hub logístico
La evolución positiva de los Puertos de Las Palmas refuerza su papel estratégico como hub logístico tricontinental, conectando Europa, África Occidental y América Latina. Esta posición geográfica privilegiada, sumada a una infraestructura moderna y competitiva, favorece el crecimiento continuo del transporte marítimo de mercancías y la actividad logística portuaria.
Además, la Autoridad Portuaria está apostando por la digitalización y la sostenibilidad como palancas de modernización para consolidar su liderazgo en el sistema portuario español.
Una oportunidad para el sector logístico
El avance del tráfico en los Puertos de Las Palmas durante este primer semestre de 2025 supone una gran oportunidad para el sector logístico y del transporte de mercancías en Canarias, ya que genera sinergias en operaciones intermodales, empleo y atracción de inversiones.