El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, considera que “la demanda creciente de las líneas regulares de pasajes es consecuencia directa de la estrategia empresarial de Naviera Armas y Fred. Olsen que han reforzado su operativa desde Las Palmas”.

Añade que “los datos de febrero reflejan el proceso de redimensión de la actividad portuaria tras una consolidada tendencia al alza de varios años con la cifra récord de 28,9 millones de toneladas movidas durante 2022”.

Especial mención tiene, por su importancia en la economía de múltiples sectores portuarios, el fuerte repunte del bunkering, que sirvió 204.100 toneladas en febrero, un 24,97 por ciento más que ese mes del año anterior.

La variación interanual de febrero 2023-2022, para el total de Puertos de Las Palmas, refleja los siguientes datos en los principales indicadores: tráfico total, -0,08 por ciento; tráfico de pasaje, 70,46 por ciento (9,29 por ciento en línea regular y 135,99 por ciento en crucero); toneladas de mercancías, -2,11 por ciento; toneladas de pesca congelada, -15,42 por ciento; toneladas de pesca fresca, -32,02 por ciento; toneladas de combustible, 24,97 por ciento; toneladas de TEU, -2,06 por ciento; unidades de tráfico ro-ro, -4,76 por ciento; toneladas de tráfico ro-ro, -0,61 por ciento.