Atlantic Canarias

La comunidad portuaria isleña alerta de “pérdidas millonarias”

By / Actualidad, Noticias / Comentarios desactivados en La comunidad portuaria isleña alerta de “pérdidas millonarias”

La asociación advierte de que la aplicación de las tasas europeas al carbono en el tráfico marítimo impactará en todos los sectores y supondrá “pérdida de empleo y de conectividad”

La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas (Asocelpa) alertó ayer de las “gravísimas consecuencias” que tendrá la directiva europea sobre las nuevas tasas de emisiones en el tráfico de contenedores, con “pérdidas millonarias” y de competitividad y conectividad para Canarias. Antes de la reunión de la comunidad portuaria para abordar este asunto, el presidente de Asocelpa, Jaime Cabrera, manifestó que se trata de un “tema muy grave”, porque, “si no se para o no se exceptúa a Canarias como región ultraperiférica, la aplicación de la tasa, el 1 de enero de 2024, dejaría a las Islas con una peor conectividad y muy afectadas”.

De acuerdo a esos cálculos, hablan de “unos 15 millones de euros al año solamente de impacto directo de las navieras”, aunque advierten de que los efectos perjudiciales en la economía canaria y en la logística se “multiplicarían exponencialmente” y “repercutirán en todos los sectores y en toda la industria”.  Esto supondrá “pérdida de empleo y, sobre todo, de conectividad”, además de que “nos salirnos del mapa”, incidió. “Hoy, gracias a esa conectividad, estamos contemplados en todos los mapas” y Canarias, que “siempre presumido de tener una posición geoestratégica en el Atlántico, va a dar un paso atrás bastante importante”.

Según apuntó, esto implica un beneficio de los puertos competidores del oeste y norte de África, ya que “todos los que están compitiendo con Canarias y los que ya se están desarrollando para tener competitividad están muy atentos a las oportunidades que se abrirán con esa normativa europea que no les afecta” y que “les puede dar de por sí una importante llegada de clientes sin buscarlos”. Las empresas que hacen transporte de contenedores “van a haber encarecido mucho su paso por Canarias”, advierten, “y hay puertos cercanos que se beneficiarán” al estar exentos.

Fuente: diariodeavisos.com