Atlantic Canarias

Fuerte impulso del tráfico de mercancías en la Autoridad Portuaria de Las Palmas hasta mayo de 2025

By / Actualidad, Noticias / Comentarios desactivados en Fuerte impulso del tráfico de mercancías en la Autoridad Portuaria de Las Palmas hasta mayo de 2025

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha cerrado los primeros cinco meses de 2025 con un destacado crecimiento en el movimiento de mercancías, alcanzando un total de 14,6 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 12,83% respecto al mismo periodo del año anterior.

Uno de los factores clave de este aumento ha sido el notable repunte del granel líquido, que ha crecido un 35,86% en comparación con 2024. Este tipo de mercancía, especialmente de los sectores químico y energético, ha superado los 4,5 millones de toneladas, consolidándose como uno de los motores del auge logístico portuario en Canarias.

Crecimiento sostenido en todos los puertos principales

Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas registraron en su mayoría cifras positivas:

  • Puerto de Las Palmas: 12,8 millones de toneladas (+14,09%)

  • Puerto de Arrecife: 814.291 toneladas (+8,22%)

  • Puerto de Puerto del Rosario: 689.599 toneladas (+16,76%)

  • Puerto de Arinaga: 110.938 toneladas (+8,04%)

  • Puerto de Salinetas: 217.371 toneladas (-28,26%)

Según Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria, el 75% del crecimiento se atribuye a la mercancía exterior, mientras que el cabotaje y el transporte interinsular representan un 33%. Además, las operaciones de tránsito han aumentado un 23,38%, y los movimientos de contenedores TEU crecieron un 4,66%, con más de 593.000 unidades.

Datos relevantes del tráfico portuario en Canarias

Durante el periodo enero-mayo de 2025, los datos más destacados incluyen:

  • Tráfico total de mercancías: +14,13%, con 13,35 millones de toneladas

  • Tráfico Ro-Ro: +12,25%, con más de 2,3 millones de toneladas

  • Mercancía general en contenedor: +2,62%, superando los 6,38 millones de toneladas

  • Pasajeros: +16,42% (especialmente en cruceros, con un +27,68%)

  • Pesca congelada: -8,87%

  • Pesca fresca: -41,56%

  • Combustibles: +0,48%

Resultados específicos del Puerto de Las Palmas

Focalizando en el Puerto de Las Palmas, los indicadores muestran también una evolución positiva:

  • Mercancías totales: +15,78%, con más de 11,5 millones de toneladas

  • TEUs: +4,61%, con 546.341 unidades

  • Tráfico Ro-Ro en toneladas: +7,79%, con más de 1,56 millones

  • Pasajeros: +11,42%, con 1,05 millones de usuarios

  • Pesca congelada: -7,62%

  • Pesca fresca: +57,14%

Estos resultados consolidan la posición estratégica de la Autoridad Portuaria de Las Palmas como uno de los nodos logísticos más dinámicos del Atlántico Medio, gracias a su versatilidad operativa, la diversificación de tráficos y su capacidad para atender tanto a flujos internacionales como a la demanda regional.