El transporte de mercancías por carretera en 2025 estará influenciado por varios factores clave. A continuación, se presentan algunos de los aspectos más relevantes que afectarán al sector:
- Nuevas normativas europeas: La directiva sobre peajes y la inclusión del transporte por carretera en el ETS II (sistema de comercio de carbono) incrementarán los costes operativos y buscarán incentivar la sostenibilidad.
- Evolución de la demanda: La recuperación del consumo y el incremento de los salarios podrían traducirse en un mayor volumen de mercancías transportadas, lo que ejercería presión al alza sobre las tarifas del sector.
- Precio del crudo: Los precios del crudo podrían experimentar un aumento moderado a principios de 2025, aunque la previsión es que los valores desciendan en la segunda mitad del año.
- Deslocalización cercana: La tendencia hacia la deslocalización cercana está modificando las dinámicas de la cadena de suministro, desplazando la actividad industrial hacia países como Polonia, Rumanía y Turquía.
- Sostenibilidad: La adopción de vehículos con emisiones reducidas y la necesidad de reducir riesgos y optimizar costes están impulsando la reconfiguración de la industria.
En un contexto de transformaciones constantes, las empresas del sector deberán adaptarse y equilibrar costes, eficiencia operativa y sostenibilidad para tomar decisiones estratégicas efectivas.