Atlantic Canarias

El Puerto de Tenerife experimentó un notable incremento en su actividad de mercancías durante los tres primeros meses del año

By / Actualidad, Noticias / Comentarios desactivados en El Puerto de Tenerife experimentó un notable incremento en su actividad de mercancías durante los tres primeros meses del año

En concreto, se movilizaron 3.349.355 toneladas de tráfico total, lo que representa un aumento significativo del 12,38 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2,9 millones de toneladas.

Dentro de este volumen, la mercancía general fue un motor importante del crecimiento, con más de dos millones de toneladas movidas, lo que supone un aumento de 407 mil toneladas respecto al primer trimestre del año anterior. Los graneles sólidos también mostraron una destacada evolución positiva, con un incremento del 39,18 por ciento y un total de 109.660 toneladas. Por su parte, el movimiento de graneles líquidos se mantuvo en cifras similares al año anterior, alcanzando las 949.563 toneladas.

Un factor clave en este aumento del tráfico de mercancías fue el transporte contenerizado, que creció un 26,4 por ciento, alcanzando 1,1 millones de toneladas. Este incremento se reflejó también en el número total de contenedores movidos, con 77.740 unidades, lo que supone un alza del 21,28 por ciento.

En cuanto al tráfico de pasajeros, el puerto tinerfeño recibió a 888.109 personas en el primer trimestre, un 15,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el notable aumento de cruceristas, que alcanzaron los 490.805, representando un incremento de casi el 42 por ciento en comparación con 2024.

De esta cifra de cruceristas, algo más de 254 mil iniciaron o finalizaron su itinerario en Tenerife (operación de puerto base), mientras que cerca de 236.645 llegaron al puerto de Santa Cruz en tránsito.

Sin embargo, el tráfico de pasajeros regulares experimentó un descenso cercano al seis por ciento en el primer trimestre, con 387.868 pasajeros registrados en comparación con los 412 mil del mismo periodo de 2024.