Atlantic Canarias

El puerto de Tenerife amplía el servicio de inspección de mercancías a los fines de semana

By / Actualidad, Noticias, transporte marítimo / Comentarios desactivados en El puerto de Tenerife amplía el servicio de inspección de mercancías a los fines de semana

El equipo ya está definido y, a partir de abril, podrán empezar los controles fitosanitarios en fin de semana en el centro de inspección

La Autoridad Portuaria de Tenerife ha anunciado la ampliación del servicio de inspección de mercancías a los fines de semana, atendiendo así a una demanda realizada por un elevado número de instituciones y asociaciones vinculadas a su funcionamiento. Hasta ahora, el horario de atención era de ocho de la mañana a ocho de la noche de lunes a viernes, inspeccionándose los sábados sólo de forma física previa solicitud con una antelación mínima de 48 horas y con la aceptación del organismo correspondiente para realizar el servicio.

La posibilidad de ampliar los horarios de inspección a sábados, domingo y festivos ya había sido planteada por la Autoridad Portuaria de Tenerife, tras haber instado en 2022 al ministerio de Política Territorial para que facilitase a dicho servicio el personal necesario. “Resulta esencial extender los servicios de inspección fitosanitaria a los domingos, no solo para evitar la espera de mercancías perecederas hasta el lunes antes de su despacho, sino también para prevenir la acumulación de contenedores refrigerados en el puerto, lo que disminuiría la emisión de ruidos innecesarios causados por el funcionamiento de dichas unidades”, explican desde el recinto tinerfeño.

Respecto a la ampliación de horarios, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró que “ya tenemos el equipo definido tras varias gestiones y probablemente a partir de abril puedan empezar los controles fitosanitarios en fin de semana, lo que iguala a los puertos canarios”. El Centro de Inspección Portuario (CIP) del puerto de Tenerife lleva desde 2010 integrando dentro de una misma instalación todos los servicios de inspección que intervienen en el control de mercancías de exportación e importación, y procedentes de terceros países y Unión Europea. Además, cuenta con un sistema de posicionamiento único de las mercancías. Este último aspecto permite coordinar a todos los intervinientes en la inspección física de mercancías en un mismo lugar y tiempo, han recordado desde la autoridad portuaria.

Fuente: https://elmercantil.com/