El adjudicatario debe encargarse en Santa Cruz de unos cuarenta espacios, entre los que se encuentran el Edificio Musa, la zona del Castillo Negro y el faro Punta Anaga
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha sacado a licitación, por un importe de 3,8 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años, el Servicio de Mantenimiento de Infraestructuras de los Puertos de la capital chicharrera, Granadilla y Los Cristianos, así como de las Señales Marítimas de la Isla. El nuevo adjudicatario de este contrato deberá encargarse de más de 60 instalaciones, de las que unas 40 se sitúan en el municipio de Santa Cruz.
Entre las ubicadas en la capital se encuentran el Edificio Junta del Puerto; la Antigua Estación Marítima Muelle Norte; la Estación Marítima Puerto-Ciudad; la nueva Terminal de Cruceros; el Edificio Musa; la zona del Castillo Negro; solares en Cabo Llanos; playas, taludes y desembocadura de barrancos; y los túneles de la Vía de Servicio. Asimismo, y con respecto a Santa Cruz, el servicio incluye el mantenimiento del faro Punta de Anaga, situado sobre la Punta de Roque Bermejo.
El objetivo del contrato, según explica la Autoridad Portuaria, es la prestación del servicio de revisión, conservación y mantenimiento, así como la ejecución de obras de reparación, adecuación y reforma, de las instalaciones de los citados puertos, así como de los siete faros de la Isla. «Para poder contar con unas infraestructuras portuarias en un estado adecuado es necesario realizar el mantenimiento continuo de las mismas», asevera el organismo.
La Autoridad Portuaria destaca la necesidad de contar con una empresa especializada, ya que el citado organismo «no dispone de medios propios suficientes para prestar el citado servicio». El contrato también incluye el apoyo a los técnicos de señales marítimas en las labores de vigilancia. Además, se tendrán que atender las instalaciones de nueva creación, así como las autorizaciones y concesiones que reviertan en Puertos de Tenerife. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 31 de julio. Toda la información al respecto se encuentra en la Plataforma de Contratación del Estado.
Santa Cruz de Tenerife
Entre las edificaciones, instalaciones y zonas que cubrirá el contrato en el Puerto de la capital se encuentran el Edificio Junta del Puerto; las oficinas, locales y solar de las Treinta Viviendas, situadas en la calle José Martí; las instalaciones de radio control de la Montaña de La Altura; el Edificio Musa; la Antigua Estación Marítima Muelle Norte; la Estación Marítima Puerto-Ciudad; la nueva Terminal de Cruceros; el Intercambiador de Cruceros; el helipuerto y hangar; las comisarías del Dique del Este y de La Dársena de Pesca; las instalaciones del Escáner de Contenedores, y los edificios del Centro de Inspección Portuaria y de Sanidad Animal. También están incluidos en el servicio el Polígono Cueva Bermeja; los depósitos de agua del barranco de la Leña y del Dique del Este; las estaciones de bombeo de aguas residuales; los túneles de la Vía de Servicio (Anaga, Muelle Norte y Valleseco); viales y aceras; la avenida de Anaga, entre el Club Náutico y la Rotonda Las Olas; la zona del Palmétum; la zona del Castillo Negro; solares de Cabo Llanos (frente al Auditorio); monumentos y esculturas; marquesina y farola del mar, y parques infantiles. Además, se tendrá que garantizar el mantenimiento de playas y taludes situados en zona portuaria, así como la desembocadura de los barrancos de Santos, La Leña, Tahodio, Valleseco, Bufadero, María Jiménez, Cueva Bermeja, Jagua y la barranquera de la Dársena de Pesca.
Granadilla
En el Puerto de Granadilla, se tendrá que garantizar el mantenimiento del Edificio de Servicios Portuarios; Centro de Inspección Portuaria; casetas de control; viales y aceras; depósitos de agua y estaciones de bombeo de aguas residuales; explanadas, aparcamientos y sendas peatonales; diques, muelles y escolleras, y galerías de servicios, canalizaciones, arquetas e imbornales, entre otras instalaciones.
Los Cristianos
Las infraestructuras que cubrirá el contrato en el Puerto de Los Cristianos son la Estación Marítima; la oficina de la Policía Portuaria; el edificio de la antigua Cofradía; la marina seca y varadero; los depósitos de agua y estaciones de bombeo; los viales y aceras; aparcamientos; diques, muelles y escolleras; galerías de servicios y canalizaciones, y monumentos y esculturas.
Señales marítimas
Forman parte de este contrato los faros dependientes de la Autoridad Portuaria, que son Punta de Anaga, Punta del Hidalgo, Puerto de la Cruz, Punta de Buenavista, Punta Teno, Punta Rasca y Punta Abona.
Fuente: https://www.eldia.es/