Atlantic Canarias

El Puerto de Santa Cruz acoge la mayor operativa de trasbordo internacional de su historia

By / Actualidad, Noticias, transporte marítimo / Comentarios desactivados en El Puerto de Santa Cruz acoge la mayor operativa de trasbordo internacional de su historia

El Puerto de la capital tinerfeña acoge durante estos días, entre este sábado, 18 de mayo, y el próximo miércoles, 22 de mayo, la mayor operativa de trasbordo internacional de su historia que, a su vez, tiene como protagonistas a los mayores portacontenedores, tanto en volumen como en capacidad, atracados en la instalación chicharrera. Así lo destaca la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que informa de que, en concreto, se producirá un movimiento de 3.000 contenedores.

Se trata de los buques gemelos CAP San Sounio y CAP Artemissio, que realizan esta operación, tanto de descarga como de carga, en la Terminal de Contenedores de Tenerife (TCTenerife), en la Dársena del Este del Puerto chicharrero. Se caracterizan por sus 119.441 toneladas de arqueo bruto y cuentan con capacidad para 10.589 Teus, «sumándose a estas impresionantes cualidades sus 333 metros de eslora y 48 de manga», según apunta la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Ésta señala que solo los buques Maersk Genoa y Maersk Guayaquil, con operativa también de trasbordos en el Puerto de la capital tinerfeña en septiembre del año 2017, superan la eslora o longitud de los gemelos CAP en cuatro metros, alcanzando los 337, aunque registran cifras inferiores tanto en capacidad de contenedores como en volumen.

Para el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, estas operativas siguen garantizando la conectividad internacional de la isla de Tenerife. «Además, ratifican la confianza de los grandes grupos marítimos en las prestaciones, servicios y seguridad de nuestros puertos y terminales, aspectos prioritarios para reforzar nuestra presencia y contribución en las diferentes rutas marítimas», añade el máximo representante de la Autoridad Portuaria.

Fuentes del citado organismo indican que, si bien está previsto que la operativa de descarga se prolongue durante unas dieciocho horas, «los cien estibadores que garantizarán su éxito esperan poder darla por concluida antes del plazo máximo establecido».

Para ello, y según informa el Puerto, los estibadores trabajarán en turnos de mañana, tarde y noche, «tanto los responsables de las manos, equipos de trabajo que descargarán y colocarán los contenedores en su ubicación correspondiente, como los del trincaje, responsables de asegurar dichas unidades».

Fletados por Maersk y consignados en Santa Cruz de Tenerife por Noatum Maritime Spain S.A., de los dos portacontenedores citados, el primero en arribar al Puerto chicharrero ha sido el buque San Sounio, este sábado sobre las seis de la mañana, procedente del Puerto de Amberes, en Bélgica.

Fuente: https://www.eldia.es/