La Autoridad Portuaria indica que la instalación ocupa el puesto 89 en el «top cien mundial»
El Puerto chicharerro se mantiene un año más como el tercero más eficiente de España y ocupa el decimotercero puesto en el ámbito Europa-Norte de África, de acuerdo con el estudio Container Port Performance Index 2023 (CCPI), elaborado por el Banco Mundial y la firma S&P Global. Asimismo, y según lo destaca la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la citada instalación se encuentra «entre el top cien del mundo desde, al menos, el año 2020».
En concreto, indica el citado organismo, el Puerto de Santa Cruz de Tenerife ocupa «internacionalmente» el puesto 89, seguido por otros de la categoría de Rotterdam (91), Trípoli (98) o San Antonio (110). Entre los puertos nacionales, es el de Málaga en el puesto 90, el más cercano a la instalación chicharrera, en una clasificación en la que el Puerto de Algeciras se sigue imponiendo en la décima posición, seguido por Barcelona en la trigésimo cuarta.
Los resultados del estudio se basan en el análisis del promedio de horas que pasa un buque en puerto desde que atraca para comenzar las tareas de carga y descarga hasta que deja su atraque y parte nuevamente. Cuanto menos tiempo dediquen a estas tareas, más eficiente es la infraestructura y terminal portuaria. «Para destacar en el cumplimiento de dicho planteamiento de partida, es importante contar con modernas infraestructuras, terminales de contenedores con medios y organización que garanticen la rapidez de la carga y descarga, y estibadores con ratios de movimiento que ratifiquen dicho logro».
En este sentido, y según resalta la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Puerto chicharrero cumple con todas estas premisas y «tiene un equipo de estibadores que registra un ratio medio de movimiento de 35-40 contenedores/hora, lo que les otorga un peso destacado en la productividad de nuestro puerto».
Fuente: https://www.eldia.es/