El senador socialista por Tenerife traslada al Gobierno estatal la necesidad de agilizar los despachos aduaneros para beneficiar al sector comercial y de los supermercados
El senador por Tenerife y secretario general del PSOE en la Isla, Pedro Martín, trasladó este miércoles al Gobierno del Estado la necesidad de ampliar los horarios de inspección en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para agilizar el despacho de mercancías a comercios y supermercados. La iniciativa cuenta con el visto bueno del Ministerio que tiene la competencia, Política Territorial, y ya se ha puesto en marcha en el puerto de La Luz y de Las Palmas Martín presentó una moción en la Cámara Alta para instar al Gobierno de España a poner en marcha en el principal puerto de la Isla una mayor flexibilidad horaria en las inspecciones de mercancías. Tenerife accedería así a una disponibilidad de horarios «a la que debe también tener opción» apunta el senador socialista. Esta medida fue planteada por Pedro Martín como presidente del Cabildo (2019-2023) y responde a una demanda de los sectores de la distribución comercial y de los supermercados, que precisan de una mayor agilidad para disponer de mercancías en días en los que hasta ahora no se presta el servicio.
Demanda trasladada
Pedro Martín apunta: «Le he trasladado esta demanda al ministro Ángel Víctor Torres, dado su conocimiento sobre el tráfico marítimo en Canarias y la sensibilidad mostrada para mejorar los servicios y la competitividad de nuestros puertos». Ahora ha de pronunciarse su ministerio, el de Política Territorial. Esta posibilidad ya había sido expresada en el anterior mandato con Martín como presidente del Cabildo y miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la provincia. Para ello contó con el apoyo de esta institución y de los sectores a los que va destinada la iniciativa. Los servicios de inspección sanitaria están integrados en la Delegación del Gobierno en Canarias y dependen, por tanto, del Ministerio de Política Territorial, si bien su actuación se coordina con los departamentos de Sanidad y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las inspecciones se realizan sobre importaciones y exportaciones con el objetivo de garantizar la seguridad de los productos que se despachan.
Agilidad para las mercancías
La ampliación de horarios permitiría al sector disponer de mercancía de forma más ágil en un momento de mayor tráfico y, por tanto, demanda especialmente para el despacho de productos perecederos, que necesitan la mayor inmediatez en el transporte a los comercios tras llegar al puerto. En junio de año pasado, el Puerto de Santa Cruz de Tenerife anunciaba el refuerzo y la agilización en las labores de control e inspección de las mercancías. La Autoridad Portuaria añadía que se licitaba la concesión de un «servicio de apoyo» para el centro ubicado en Cueva Bermeja. El contrato incluía asimismo la posibilidad de ampliar los horarios. Casi diez meses después, al menos de momento, solo ha sido eso: un anuncio y poco más.
Fuente: https://www.eldia.es/