Atlantic Canarias

¿Qué es el REF canario y cómo afecta al transporte de mercancías y la logística?

By / Actualidad, Noticias / Comentarios desactivados en ¿Qué es el REF canario y cómo afecta al transporte de mercancías y la logística?

El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) es un marco jurídico específico que reconoce la realidad geográfica, económica y social del Archipiélago Canario. Su objetivo es corregir los desequilibrios estructurales derivados del hecho insular y ultraperiférico, asegurando una integración efectiva de Canarias en el territorio español y en el mercado único europeo.

Este régimen especial tiene un impacto directo en sectores clave como el transporte de mercancías, tanto marítimo como aéreo y la logística, pilares fundamentales para el desarrollo económico del archipiélago.

El REF y el transporte de mercancías: beneficios clave

Uno de los pilares del REF es garantizar la compensación de los sobrecostes del transporte de mercancías desde y hacia Canarias, así como entre islas. Estos sobrecostes se deben principalmente a:

  • La lejanía del archipiélago con respecto a la Península Ibérica.
  • La fragmentación del territorio en varias islas.
  • La dependencia del transporte marítimo y aéreo para el abastecimiento y distribución.

Principales medidas del REF en transporte y logística:

  1. Subvenciones al transporte de mercancías:
    Se contempla una compensación de hasta el 100% del coste del transporte marítimo o aéreo de productos industriales entre Canarias y la Península, así como entre islas.
  2. Bonificación al transporte de productos agrícolas:
    Para productos del sector primario, también se aplica una ayuda al transporte, destinada a facilitar la competitividad de los productores locales en mercados peninsulares o comunitarios.
  3. Exención de impuestos como el IVA (se aplica el IGIC):
    En lugar del IVA, Canarias aplica su propio impuesto indirecto, el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), que es generalmente más bajo. Esto reduce la carga fiscal en operaciones logísticas.

El REF y su importancia para la cadena logística

Gracias al REF, muchas empresas de logística y distribución podemos operar desde Canarias con un marco fiscal más favorable. Esto permite:

  • Reducir los costes operativos.
  • Mejorar la eficiencia en el transporte multimodal (marítimo-aéreo).
  • Potenciar a Canarias como hub logístico estratégico entre Europa, África y América Latina.

Además, el REF favorece la instalación de plataformas logísticas en puertos como el de Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, aprovechando los beneficios fiscales y de conectividad que ofrece el archipiélago.

El futuro del REF: estabilidad e incertidumbre

El REF ha sido reconocido como un derecho histórico en el Estatuto de Autonomía de Canarias y en la Constitución española. No obstante, su aplicación y financiación dependen de los Presupuestos Generales del Estado y del marco normativo europeo.

Desafíos actuales:

  • Adaptación al nuevo marco fiscal europeo tras 2030.
  • Negociaciones con Bruselas para mantener las ayudas al transporte pese a las políticas comunitarias de descarbonización.
  • Necesidad de garantizar la compensación plena de los costes logísticos para no perjudicar la competitividad del tejido empresarial canario.

Conclusión

El REF canario es una herramienta fundamental para el desarrollo del sector logístico y del transporte de mercancías en Canarias. Garantiza la compensación por la insularidad, reduce los costes fiscales y facilita la integración con el resto del territorio nacional y europeo.

De cara al futuro, será crucial mantener su vigencia, asegurar su financiación adecuada y adaptarlo a los nuevos retos económicos, logísticos y medioambientales.