El Puesto de Control Fronterizo del puerto de Santa Cruz de Tenerife ha experimentado un aumento significativo en la cantidad de mercancía que recibe los fines de semana, con un total de 6.000 toneladas desde abril de 2024. Este refuerzo se debe a la inspección sanitaria más estricta, con el objetivo de mejorar la distribución de carga perecedera en la isla.
Nuevos Procedimientos de Inspección
Desde abril de 2024, las instalaciones de control han inspeccionado un total de 310 contenedores en sábados, domingos y festivos, lo que supone 613 inspecciones fitosanitarias. Estas inspecciones se enfocan principalmente en mercancía muy perecedera, como fruta y verdura fresca, que se distribuye posteriormente en los supermercados de la isla.
Unificación de la Actuación Veterinaria
Recientemente, se ha activado un nuevo modelo organizativo en la inspección sanitaria en frontera en los puertos de todo el país. Este nuevo sistema implica la unificación de la actuación veterinaria, la eliminación de duplicidades en el proceso de inspección y la simplificación de procedimientos. Esto garantiza una mayor eficacia y eficiencia en la inspección sanitaria, al mismo tiempo que se asegura el rigor necesario en la actuación inspectora.
Objetivos de la Modernización
Este cambio organizativo es el punto de partida de nuevas actuaciones que se irán desarrollando en el proceso de modernización de los Puestos de Control Fronterizo del país. El objetivo es favorecer la competitividad del sistema portuario y mejorar la distribución de mercancías en la isla.