La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha presentado oficialmente su nueva imagen de marca, marcando el inicio de una etapa estratégica orientada a consolidar la sostenibilidad, la digitalización y el talento joven como pilares fundamentales de su visión futura.
VALENCIA. Ayer, en el edificio Junta del Puerto, la Autoridad Portuaria llevó a cabo el evento oficial de presentación de su renovada identidad, que representa un nuevo rumbo en su proyección estratégica. El objetivo es afianzar la sostenibilidad, avanzar en la digitalización y fomentar la integración del talento joven como base para su desarrollo futuro.
Durante el acto, el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, destacó que esta transformación responde a las demandas de una sociedad en constante evolución. “Esta es una marca con alma, un auténtico puente generacional”, señaló. Asimismo, explicó que “los jóvenes nos hicieron ver que nuestra imagen necesitaba un cambio; era fundamental tener una identidad que reflejara dinamismo y modernidad, integrando a toda la sociedad”.
El evento contó con la participación del equipo responsable del proyecto: Maite Salazar, jefa del Departamento de Personas, Organización y Calidad; Cristina Cárdenes, jefa del Departamento Económico-Financiero; Eva Padrón, jefa de la División de Comunicación y Protocolo; Miguel Ángel Luna, responsable de Comercial y Marketing; y Dara Casanova, técnica de Comunicación e Imagen. También participaron Sixto Lecuona, de Hunger4Innovation, y Sofía Wepman, de Global Humans, empresas clave en el desarrollo del proyecto.
Este proceso de renovación comenzó en junio de 2023, cuando Puertos de Tenerife participó en una competición online de innovación organizada por Hunger4Innovation. El desafío consistía en desarrollar una estrategia disruptiva para atraer talento joven al sector portuario. La propuesta ganadora, presentada por Global Humans, fue el detonante de esta transformación.
A partir de este planteamiento, se inició un riguroso proceso de creación de la nueva identidad de marca en colaboración con Hunger4Innovation, donde empleados de la Autoridad Portuaria participaron activamente, asegurando que la nueva imagen reflejara sus valores y aspiraciones colectivas.
Pedro Suárez afirmó que esta renovación es una respuesta a los desafíos de un entorno global en constante cambio. Por su parte, Maite Salazar destacó que en los próximos diez años será necesario incorporar a 184 nuevos empleados, con especial interés en captar jóvenes con perfil digital y emprendedor.
Eva Padrón añadió que la nueva identidad es la tercera evolución de la marca, y se alinea con la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad ambiental. Su objetivo es que tanto el personal interno como la comunidad portuaria la hagan suya.
Miguel Ángel Luna resaltó la importancia de fortalecer la conectividad y la proyección internacional del sector, asegurando que esta nueva imagen visual contribuirá al posicionamiento estratégico en mercados globales.
Sofía Wepman, por su parte, detalló las etapas del proyecto que llevaron a la renovación de la identidad corporativa, mientras que Cristina Cárdenes destacó que el nuevo logotipo simboliza un barco moderno con colores vibrantes, representando el mar y el futuro. Finalmente, Dara Casanova concluyó: “La nueva imagen estará presente tanto en soportes físicos como digitales, mostrando nuestra evolución”.
Nuevo Logotipo
El nuevo logotipo de Puertos de Tenerife representa un barco cuyas líneas simbolizan el crecimiento, el progreso y los valores de sostenibilidad, innovación y compromiso social. El isotipo captura la esencia de la actividad marítima, mientras que las distintas tonalidades de azul evocan modernidad y sostenibilidad.