Atlantic Canarias

Las consecuencias económicas del derrumbe del puente de Baltimore: «Es el principal puerto de coches de EEUU»

By / Actualidad, Noticias, transporte marítimo / Comentarios desactivados en Las consecuencias económicas del derrumbe del puente de Baltimore: «Es el principal puerto de coches de EEUU»

Un buque portacontenedores que partía del puerto de Baltimore (Maryland, Estados Unidos) chocó contra uno de los pilares de uno de los puentes principales de la ciudad, provocando su derrumbe. El puente medía 2,5 kilómetros y, en el momento del impacto, aún estaba operativa la circulación del tráfico de coches.

El tránsito en el año 2023 fue de 80.000 millones de dólares de mercancías procedentes del extranjero en el puerto de Baltimore. Por sus muelles pasan marcas como Volkswagen, General Motors (GM), Stellantis, Toyota, Nissan y Volvo.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, informó que el portacontenedores informó por radio que se había quedado sin energía eléctrica y que estaba en peligro de chocar contra el puente. Otras hipótesis apuntan a un posible ciberataque al sistema informático del buque, de Singapur, provocando la pérdida del control en el puente de manodo.

Las operaciones de rescate se ven obstaculizadas por las frías temperaturas del agua y una fuerte corriente. Los informes indican que el agua está 8 grados centígrados. Equipos de los servicios de emergencia locales, así como barcos y helicópteros de la Guardia Costera americana.

El barco, el Dali de 984 pies de largo (300 metros) y 116.581 de toneladas, propiedad de Grace Ocean y administrado por Synergy Marine, partió de la terminal de contenedores de Baltimore poco después de la medianoche, hora local, y tenía dos pilotos a bordo mientras navegaba hacia la salida del puerto. Los informes indican que el barco se movía a hasta 9 nudos.

Baltimore, «el principal puerto de automóviles» de EEUU

Además, desde sus instalaciones se transportaron 847.158 vehículos en 2023, lo que hizo que por decimotercer año consecutivo fuese el más importante del país para este tipo de producto. John Bozzella, presidente de Alliance for Automotive Innovation (que agrupa a los principales fabricantes de automóviles), aseguró en un comunicado que aunque es pronto para saber el impacto que tendrá el accidente, «con seguridad causará problemas». «Baltimore es el principal puerto de automóviles de Estados Unidos y estamos en contacto con funcionarios federales para ayudarles a entender el tamaño de las operaciones del automóvil ahí», añadió Bozzella.

Stellantis, uno de los fabricantes de automóviles que utilizan el puerto, aseguró en un comunicado que están empezando a desarrollar planes de contingencia para asegurar el transporte de sus vehículos. Otros fabricantes como GM y Toyota se expresaron en términos similares aunque añadieron que prevén que el impacto será mínimo. Por Baltimore también transitaron el año pasado 1,1 millones de contenedores TEU (twenty-foot equivalent unit o unidad equivalente a veinte pies) lo que superó el récord de 1 millón establecido en 2019, antes de la pandemia.

Y por su situación como la principal vía de acceso al medio oeste del país, el puerto es también el más importante para el transporte de maquinaria pesada para explotaciones agrarias y construcción de Estados Unidos. Por otra parte, el puerto emplea 15.300 personas pero casi otras 140.000 dependen de su actividad por lo que el presidente del sindicato de estibadores locales, Scott Cowan, declaró al periódico The Baltimore Sun que la suspensión del tráfico marítimo será «catastrófica».