Atlantic Canarias

Escenarios de futuro que se plantean con la irrupción de la Inteligencia Artificial en la gestión de Puerto.

By / Actualidad, Noticias, transporte marítimo / Comentarios desactivados en Escenarios de futuro que se plantean con la irrupción de la Inteligencia Artificial en la gestión de Puerto.

La Inteligencia artificial nos ha respondido que la IA está impactando significativamente en la gestión portuaria y en la navegación. Se espera que su papel siga creciendo en el futuro cercano, aunque apunta que el ritmo y la dirección del avance de la IA en la gestión portuaria y la navegación pueden variar según los factores económicos, políticos y tecnológicos que influyan en la industria:

En 1 año:

  • Se espera que la IA siga siendo una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión portuaria, permitiendo a los operadores portuarios planificar y coordinar mejor las operaciones de carga y descarga.
  • En la navegación, la IA seguirá siendo utilizada para mejorar la seguridad y la eficiencia en la planificación de rutas, la optimización del consumo de combustible y la gestión de la carga.

En 2 años:

  • Se prevé que la IA se utilice cada vez más en la automatización de tareas rutinarias y repetitivas de la gestión portuaria, lo que permitirá a los operadores portuarios dedicar más tiempo y recursos a tareas de mayor valor.
  • En la navegación, está previsto que se utilice cada vez más en la automatización de tareas de navegación, como la detección de obstáculos y la gestión de rutas, lo que reducirá el trabajo manual de los tripulantes.

En 3 años:

  • Se espera que la IA se utilice cada vez más para la detección y prevención de situaciones de riesgo, como colisiones y accidentes en la gestión portuaria y en la navegación.
  • En la navegación, la IA se utilizará cada vez más para mejorar la eficiencia de las operaciones en alta mar, como la gestión de la tripulación y el mantenimiento preventivo de los equipos.

En 4 años:

  • Se prevé que la IA se utilice cada vez más para la gestión de la cadena de suministro en el sector marítimo, lo que permitirá una mayor visibilidad y transparencia en el transporte de mercancías.
  • En la navegación, la IA se usará cada vez más para mejorar la seguridad en los puertos y las terminales, detectando posibles riesgos y situaciones peligrosas antes de que ocurran.

En 5 años:

  • Se predice que la IA se utilice cada vez más para la toma de decisiones autónomas en la gestión portuaria y en la navegación, lo que permitirá una mayor eficiencia y rapidez en las operaciones.
  • En la navegación, se espera que la IA se utilice cada vez más en la automatización total de los barcos, lo que permitirá la navegación autónoma y la reducción de costos operativos.