La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha acudido a Fruit Logistica para servir de apoyo a las empresas Canarias exportadoras de plátano y tomate.
La principal ventaja competitiva de los puertos que gestiona esta Autoridad Portuaria es su localización geográfica, que posiciona a los enclaves para el tráfico de tránsito en la ruta triangular Latinoamérica-África. Asimismo, estos puertos cuentan con importantes ventajas fiscales al contar con impuestos reducidos. A nivel de infraestructuras, dispone de dos terminales de contenedores con capacidad para 1,5 millones de TEUs; 1.200 metros de línea de atraque y entre 900 y 950 conexiones para reefer. En 2022 la AP de Tenerife registró un movimiento de 503.000 toneladas de frutas, hortalizas y legumbres, de las cuales 260.280 toneladas fueron de plátano, lo que supone el 51,74% del total.
Fuente: https://www.diariodelpuerto.com/