Atlantic Canarias

Solo una de cada cien empresas de Canarias exporta con regularidad

By / Noticias / Comentarios desactivados en Solo una de cada cien empresas de Canarias exporta con regularidad

Más de la mitad de los envíos está en manos de cinco sociedades | Las Islas son la segunda comunidad con menor peso de las exportaciones sobre la riqueza regional

La actividad exportadora de las empresas canarias avanza con tanta lentitud que sus progresos son casi imperceptibles. Menos de un 1% de las firmas del Archipiélago –un 0,7%, en concreto- realiza envíos al exterior con regularidad, según datos de un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) referidos a 2018. El incremento respecto a 2009 es de apenas dos décimas, el más bajo del país junto a los registrados por Baleares, Cantabria, Extremadura y Galicia. Con un 3,5% de empresas que exportan de forma habitual, País Vasco es la comunidad que encabeza con claridad esta actividad en España.

En cuanto a las empresas que exportan -sea con regularidad o no-, la proporción asciende en Canarias al 4,9% de las sociedades, un porcentaje algo mejor -y superior al de otras siete regiones-, pero que solo ha mejorado en una décima durante los últimos diez años, el aumento más exiguo de todo el mapa autonómico.

El informe de la Fundación BBVA y el IVIE revela que la proyección exterior del comercio canario presenta una alta concentración. De hecho, solo cinco empresas son responsables de más de la mitad -el 54%- de las exportaciones. Solo Baleares, con un 66%, tiene una actividad exportadora menos diversificada.

Cuando se mide cómo ha evolucionado el peso de las exportaciones sobre el producto interior bruto (PIB), Canarias es uno de los territorios que registra un menor avance entre 2009 y 2018 -un 2,53% más, solo por delante de Baleares-, aunque su desempeño en el decenio anterior fue algo mejor -un crecimiento del 2,95%, por encima de otras seis comunidades-. Al margen de la evolución, el Archipiélago figura como la región en la que menos importancia tiene la actividad exportadora sobre la riqueza autonómica, un 6,32%, de nuevo solo superior a las cifras de Baleares.

El porcentaje de empresas exportadoras se ha duplicado desde el año 2009 en España, hasta el 6,1% sobre el total de empresas en 2018, si bien el porcentaje de empresas que exportan con regularidad es muy reducido y hay una elevada concentración, ya que solo cinco firmas acumulan el 10% de ventas de bienes al exterior y las 500 más grandes acumulan el 58%. El estudio resalta el destacado protagonismo de las exportaciones en la salida de la crisis de la economía española.

Fuente: eldia.es