Fuente: blogdelogistica.es
En el mundo empresarial y con la irrupción del e-commerce, los departamentos de logística son los que han crecido y evolucionado más en los últimos años. Son básicos en determinados segmentos como la industria, alimentación, bebidas y consumos masivos. Por ello, los departamentos de recursos humanos buscan a menudo profesionales con experiencia y formación para incorporar en los departamentos de logística. Los entrevistadores valoran los perfiles cualificados, el conocimiento de idiomas y herramientas informáticas, y la posibilidad de un cambio de movilidad geográfica. Los perfiles y puestos a cubrir normalmente en los departamentos de logística son:
Administrativo recepción, preparación y expedición: se encarga del control de los pedidos, la calidad de la mercancía y gestión documental del transporte. Supervisa la preparación de los pedidos, garantizando la expedición de los mismos al cliente final. Organiza los despachos y el ruteo de los recorridos, tanto de fletes propios como de servicios tercerizados, control de stocks e informes. Entre las características valoradas se busca que sea una persona organizada, dinámica y con capacidad resolutiva. Se requieren estudios secundarios completos y en ocasiones un curso en logística.
Responsable de almacén: optimiza la gestión del almacén, atento a las variables de calidad, costes y plazos de entrega. Asegura el mantenimiento y la seguridad de los equipos de trabajo. Desarrolla la recepción y la salida de materiales en soporte informático, elaboración de informes e inventarios.
Responsable de gestión de stock: supervisión y control del rendimiento del almacén, desarrollo de procesos y solución de las incidencias. Se encarga de la custodia de los aprovisionamientos y de los flujos de existencias. De su control depende el ritmo de producción de la cadena de suministros.
Gestor de transporte: es el responsable de rentabilizar la flota de la compañía, de manera que los vehículos de transporte cumplan el plan de entregas. Ha de resolver las incidencias en la gestión y coordinación de los transportistas, campas y puertos.
Las remuneraciones en cada puesto dependerán del tipo de empresa, del convenio colectivo existente, de la formación y/o experiencia del candidato/a así como el conocimiento de idiomas. Sin duda un curso específico en formación logística será un plus para conseguir el puesto de trabajo.