Fuente: diariodelpuerto.com
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció ayer en Bilbao un año récord en el tráfico de mercancías en los puertos españoles,.con un total de 544 millones de toneladas movidas durante 2017.
El ministro aprovechó la firma del convenio urbanístico en el Puerto de Bilbao, al que acudió este medio, para hacer balance del último año en los puertos españoles, que registraron unos datos “espectaculares”, destacó el ministro.
2017 cierra de este modo marcando un hito histórico en el tráfico de los puertos españoles, que ya disfrutaban de una tendencia de crecimiento en los últimos años.
De hecho, en 2016, los puertos españoles movieron un total de 506 millones de toneladas, unos datos que ya “parecían inalcanzables”, aseguró De la Serna.
En comparación con las cifras de 2016, la tasa de crecimiento en 2017 fue del 6,8%.
De la Serna anunció también el crecimiento destacable del tráfico de graneles sólidos, que fue del 9,4%, y de los contenedores, del 6%. Los graneles líquidos obtuvieron a su vez una tasa de crecimiento.del 7,1%
El ministro acudió al puerto vasco con motivo de la firma de un convenio entre las administraciones estatales y vascas, que fija un marco de cooperación y colaboración para dar un nuevo impulso para el desarrollo urbanístico de Zorrotzaurre.
2017 cierra de este modo marcando un hito histórico en el tráfico de los puertos españoles, que ya disfrutaban de una tendencia de crecimiento en los últimos años.
De hecho, en 2016, los puertos españoles movieron un total de 506 millones de toneladas, unos datos que ya “parecían inalcanzables”, aseguró De la Serna.
En comparación con las cifras de 2016, la tasa de crecimiento en 2017 fue del 6,8%.
De la Serna anunció también el crecimiento destacable del tráfico de graneles sólidos, que fue del 9,4%, y de los contenedores, del 6%. Los graneles líquidos obtuvieron a su vez una tasa de crecimiento.del 7,1%
El ministro acudió al puerto vasco con motivo de la firma de un convenio entre las administraciones estatales y vascas, que fija un marco de cooperación y colaboración para dar un nuevo impulso para el desarrollo urbanístico de Zorrotzaurre.