Fuente: diariodelpuerto.com
Según el último informe anual publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), “Análisis del sector postal y del sector de la mensajería y paquetería”, los envíos de mensajería y paquetería continuaron creciendo en el último ejercicio de 2016.
Frente al descenso del sector postal tradicional, que bajó un 0,6% en los ingresos frente a 2015, registrando 1.324,3 millones de euros, el sector de la mensajería y la paquetería siguió una tendencia positiva, con unos ingresos de 2.765,9 millones de euros. Esto es un 5,7% más respecto a 2015.
Se gestionaron casi 227 millones menos de envíos tradicionales (cartas, tarjetas postales, publicidad directa, cartas certificadas y notificaciones), una caída del 6,5% con respecto a 2015. De los casi 400 millones de paquetes enviados en 2016, el 57% fueron gestionados por redes de transporte urgente de ámbito nacional, el 24% por el operador público y el 16,5% por integradores.
En cuanto al número total de envíos gestionados, fueron 3.285,1 millones de envíos, una reducción interanual del 6,5% equivalente a 226,9 millones de envíos menos que en 2015.
La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. tuvo la mayor cuota de mercado al registrar el 90,3% por ingresos y el 84,8% por envíos. El segundo lugar, lo ocupó la Red Unipost, con 7,6% de ingresos y un 13,3% por envíos.
Por otra parte, según el Panel de Hogares del Sector Postal, el 68,8% de los encuestados no habían recibido ninguna carta de otro particular y el 64,3% no había enviado ninguna a otro particular en el mismo periodo.
Cuando se trata de cartas enviadas por empresas, esos porcentajes bajan al 29,4% en el primer semestre de 2017.
De esas mismas encuestas se concluye que no visitaron ninguna oficina postal más de la mitad de los encuestados. Los principales motivos que alegaron quienes sí que lo hicieron fueron el envío de una carta o la recogida de algún envío.
Comercio electrónico
Según el Panel de Hogares de la CNMC, en el primer trimestre de 2017 se realizaron 115,3 millones de transacciones de comercio electrónico.
Casi la mitad de los encuestados realizaron alguna compra por Internet. Dichas compras supusieron la recepción de un paquete postal en más de un 88% de los casos encuestados en el primer semestre de 2017.
El crecimiento por entonces, según el informe trimestral, estuvo por encima del veinte por ciento, con una facturación del 6.656 millones de euros y un aumento interanual del 25,4%