Atlantic Canarias

Los agentes de aduanas debaten hoy en su XIV Foro sobre el nuevo entorno aduanero

By / Noticias / Comentarios desactivados en Los agentes de aduanas debaten hoy en su XIV Foro sobre el nuevo entorno aduanero

Fuente: diariodelpuerto.com

Con una cena de recepción arrancó anoche en Madrid el XIV Foro Aduanero, organizado por el Consejo General de Agentes de Aduanas de España, que hoy y mañana desarrollará su programa técnico con la presencia prevista de más de 130 agentes y representantes aduaneros para analizar las claves del nuevo entorno surgido a partir de la entrada en vigor del Código Aduanero de la Unión (CAU) y el desarrollo de la figura del representante aduanero.

Precisamente el estado de implementación del CAU, tras 180 días de entrada en vigor, protagonizará la apertura del Foro, a cargo de Antonio Llobet, presidente del Consejo General, y de Pilar Jurado, directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, quien una vez más compartirá con todos los presentes la realidad operativa del CAU al tiempo que intentará dar respuesta a las inquietudes del colectivo en estos primeros meses de andadura.

En cuanto al tema de la representación aduanera, será analizado por Alejandro García Heredia, profesor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Cádiz, quien en una mesa moderada por Juan Ramón Santamaría, del Colegio de Agentes de Aduanas de Irún, profundizará en las claves normativas y operativas de la nueva figura.

Hay que destacar que la visión general de las nuevas claves del entorno aduanero será ofrecida hoy por José Luis Cabrera, director del Departamento de Normativa Aduanera de Taric.

Por otra parte, también será muy relevante la exposición de Alfonso Rojas, presidente de Asapra, sobre el estudio que acerca de los agentes de aduanas ha publicado recientemente la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

La ponencia titulada “Elevator Pitch”, de Davide Menini, asesor y formador en la Escuela Superior de Ventas (ESVEN) del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona , pondrá el colofón a la primera jornada.

En cuanto a la jornada de mañana, hay que subrayar las ponencias formativas sobre e-commerce, a cargo de Steve Parker, de DHL Global Forwarding Europe, y sobre branding, a cargo de Sergi Vilasis, también formador de ESVEN, así como la intervención de Susanne Aigner, Head of Unit Customs Legislation DG TAXUD 2.

Cerrarán la jornada sendas ponencias sobre las garantías de tránsito en el CAU y sobre las controversias aduaneras y los medios de impugnación, a cargo de José Juan Domínguez, de TransitNet, y de Enrique Guardiola, respectivamente.