Fuente: eldiario.es
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos de Paraguay, Héctor Duarte, han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con una vigencia de cinco años y que tiene por objeto la implementación de proyectos mercantiles y de desarrollo portuario, el desarrollo de actividades formativas específicas portuarias, la promoción del intercambio comercial entre ambos sistemas portuarios y programas que promuevan el desarrollo empresarial y de colaboración entre empresas y sectores de actividad portuaria.
Este acuerdo supone un paso más en el proyecto de la Autoridad Portuaria para convertir el Puerto de Las Palmas en un hub de mercancías de Sudamérica hacia Europa y África.
En el caso concreto de Paraguay, la misión comercial del Puerto de Las Palmas, que ha visitado el país en dos ocasiones en el último semestre, hace un balance positivo de los encuentros celebrados y el ritmo de las gestiones y negociaciones, tanto con el sector empresarial como con los representantes institucionales, lo que se traduce en acuerdos como el ahora establecido entre las dos instituciones firmantes.
Reexportación
El presidente Ibarra manifestó durante una de las misiones comerciales realizadas al país sudamericano su intención de convertir a Las Palmas en el puerto de reexportación que necesita Paraguay, país que, al no tener mar, realiza todas sus exportaciones a través del río Paraná y carece de base logística para depositar sus mercancías.
«Este convenio ofrece así un punto de apoyo más y servirá para continuar avanzando en los objetivos marcados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas al respecto», aseguran fuentes del puerto.