Tras las explosiones del pasado martes en el puerto de Beirut, las navieras se han visto obligadas a reorganizar sus rutas para sortear las escalas en el enclave. Por el momento, todas las operaciones portuarias están en espera y no se permite el acceso al área; así que, las compañías han incluido puertos alternativos donde descargar las mercancías, principalmente Trípoli y Damietta.
El Puerto de Beirut es el principal enclave del Líbano, se encuentra en la parte oriental de la bahía de San Jorge, en la costa mediterránea al norte de Beirut, y es uno de los puertos más grandes y concurridos del Mediterráneo oriental. Cuenta con 1.100 metros de muelles y 16 grúas y durante 2019 movió 1,2 millones de TEUs.
Aunque se desconoce el alcance de los daños en la terminal de contenedores (los silos que explotaron estaban a 1,5 km del muelle principal de la terminal), es probable la infraestructura portuaria circundante se haya visto gravemente afectada.
Por el momento, las autoridades han puesto todas las operaciones portuarias en espera y no se permite el acceso al área y las primeras noticias apuntan a que parte del tejido logístico de la ciudad (y por lo tanto del país, dada la relevancia del enclave para la economía del mismo) se ha visto afectado por las explosiones, con lo que las cadenas de suministro se están viendo obligadas a buscar alternativas.

CMA CGM: desvíos a Trípoli
La naviera CMA CGM, que cuenta con una relación “profundamente arraigada en el Líbano”, según confirma ella misma, ha lanzado un plan de emergencia para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la salud y seguridad de las 261 personas que integran su plantilla en la sede en Beirut. Por el momento, la naviera ha confirmado que hay dos heridos graves y muchos heridos leves en su equipo y que “falta un miembro de nuestro personal en el puerto. Estamos haciendo todo lo posible para localizarlo, en colaboración con las autoridades locales”.
Asimismo, CMA CGM ha confirmado que la sede del Grupo en el Líbano, ubicada a unos cientos de metros del lugar de la explosión, ha sufrido graves daños; no así el “CMA CGM Lyra”, de 11.400 TEUs, que estaba operando el martes por la noche en el enclave. “El buque se encontraba a 1,5 km del lugar de la explosión. Ninguno de los miembros de la tripulación resultó herido ni el buque fue dañado”, han añadido.
CMA CGM, con su filial CEVA Logistics, ha ofrecido a los gobiernos libanés y francés asistencia logística y marítima para responder a la emergencia. Además, con el objetivo de dar continuidad al negocio y mantener el suministro de los productos de primera necesidad en el país, el Grupo ha establecido una organización operativa para establecer un centro logístico en Trípoli.
Así, “todos los barcos se desvían a Trípoli u otras terminales de la región hasta nuevo aviso. Para mantener la continuidad del negocio, el Grupo ha organizado tres sitios de recuperación, de los cuales dos están en Beirut y uno en Trípoli”, ha avanzado CMA CGM.
El plan de continuidad para los contenedores a bordo, así como futuras reservas a Líbano, la naviera apunta que:
Para los contenedores que ya están a bordo de sus barcos con destino Beirut, “realizaremos el BL en el puerto de Trípoli (en Líbano), según nuestros términos de conocimiento de embarque, si en el momento de la llegada del barco, el puerto de Beirut aún no está operativo, ofreceremos soluciones intermodales para las que puede ponerse en contacto con nuestra agencia CMA CGM en Líbano”.
Para las reservas realizadas, pero no cargadas, así como para futuras reservas, “proponemos a Trípoli como un puerto de descarga alternativo en el Líbano; aún se aceptan B / L a Beirut como puerto de descarga. Sin embargo, mientras el puerto de Beirut no esté operativo, en el momento de la llegada al Líbano, todos los contenedores se descargarán en Trípoli”, añade la compañía.
“Estas acciones están vigentes con efectos inmediatos y hasta nuevo aviso para todos los puertos de carga atendidos por CMA CGM Group”, concluye.
Hapag-Lloyd: servicios desviados a Damietta y Trípoli
Hapag-Lloyd ha indicado que “mientras que la oficina de Hapag-Lloyd fue completamente destruida, por suerte, todo el personal y representantes de Hapag-Lloyd están sanos y salvos”.
En el momento de las explosiones, la naviera no tenía buques presentes en el puerto, “pero nuestros contenedores, tanto cargados como vacíos, probablemente se hayan visto afectados por la explosión”.
El buque “Fleur N” (Voyage 2030W) del servicio Levante Express (LEX) cancelará la escala en Beirut, previamente programada para hoy, 7 de agosto de 2020. La carga de importación de Beirut cargada a bordo de “Fleur N” se descargará en Damietta (Egipto).
Asimismo, en su otro servicio con escala en Beirut, el East Med Express (EME), el barco “APL Norway” (Voyage 030S / 032N) también omitirá la escala de Beirut, prevista para hoy, 7 de agosto de 2020, y en su lugar se dirigirá a Trípoli (Líbano), para descargar la carga de Beirut.
En esta situación, la naviera pide a los clientes “paciencia mientras evaluamos la situación en un esfuerzo por proporcionar una solución para la carga afectada. Como medida de precaución, temporalmente no aceptamos ninguna carga hacia y desde Beirut”.
Maersk: Trípoli, su primera opción
Maersk ha confirmado que su oficina en el Líbano ha sufrido daños graves y que aún se está evaluando el alcance del daño. “En el momento de la explosión, tres de nuestros colegas estaban presentes en la oficina y sufrieron heridas leves. Fueron trasladados al hospital para un chequeo médico y tratamiento y su estado es bueno y estamos monitoreando de cerca su recuperación”, han explicado.
En el momento de la explosión, no había ningún buque Maersk en el puerto de Beirut, sin embargo, los contenedores Maersk sí estaban presentes en el enclave, por lo que “estamos haciendo todo lo posible para evaluar la magnitud del daño potencial e impacto en cualquier equipo y carga de nuestros clientes”.
Sobre las operaciones, la naviera ha comentado que, mientras que el puerto de Beirut permanezca cerrado, está trabajando para operar en el puerto de Trípoli.
MSC: destinos alternativo en Gioia Tauro, Tekirdag, Mersin o Piraeus
Mediterranean Shipping Company (MSC) ha señalado que su personal está bien, que pueden trabajar de forma remota desde su hogar y que no había ningún barco de MSC en el puerto en el momento de la explosión.
Debido al incidente, “las escalas en la Terminal de Contenedores de Beirut se están omitiendo actualmente. Para garantizar la continuidad del negocio, MSC ha implementado acuerdos de contingencia para la carga que debe cargarse / descargarse en Beirut hasta que se reanuden las operaciones normales. Estos acuerdos incluyen escalas en puertos alternativos como Gioia Tauro, Tekirdag, Mersin, Piraeus y operaciones alternativas de carga y descarga”, ha detallado la naviera.
MSC ha asegurado estar en contacto permanente con el operador de la terminal “para comprender el alcance de cualquier daño en la infraestructura y el equipo y saber cuándo volverá a estar operativa la terminal”. El objetivo, informar lo antes posible a los clientes de las últimas novedades.
Grimaldi: a la espera
Grimaldi por su parte confirmó a Lloyd’s List que las oficinas de sus agentes han quedado “totalmente destruidas”, aunque no reportó víctimas entre el personal. Sobre las próximas escalas de sus servicios, la naviera ha apuntado que uno de sus buques está previsto en Beirut el domingo, así que depende de cómo evolucionen las cosas lo hará o no. No obstante, Grimaldi ha recordado que, generalmente, también sirve en Trípoli, así que también podría descargar su carga allí si no se autorizase la operación en Beirut.
Fuente: diariodelpuerto.com
