Atlantic Canarias

Las aerolíneas afrontan mayo multiplicando en España sus rutas de carga en aviones de pasaje

By / Noticias / Comentarios desactivados en Las aerolíneas afrontan mayo multiplicando en España sus rutas de carga en aviones de pasaje

Fuente: https://www.diariodelpuerto.com

La carga es en estos momentos el gran punto de arranque para la recuperación del transporte aéreo en el mundo. Así lo están demostrando en España las compañías aéreas que, a las puertas de que el Gobierno decida cómo es su desescalada, están apostando claramente por seguir multiplicando los vuelos con aviones de pasaje y destinados exclusivamente para el transporte de mercancías, lo que muestra la necesidad de dar respuesta a la demanda existente.

A partir del 9 de mayo va a retomar operaciones desde Madrid-Barajas Air China, compañía aérea que en los dos últimos meses viene aportando de forma alternativa distintas conexiones desde Madrid y Barcelona con Pekín y Shanghai en función de la demanda y los condicionantes del mercado.

En este caso, entre el 9 de mayo y el 30 de mayo Air China ya tiene cerrada la operativa de un vuelo semanal todos los sábados entre Madrid y Pekín, exclusivamente para carga y operado con un avión de pasaje B-747 que permite con estos condicionantes transportar del orden de 25 toneladas por vuelo para una capacidad de 80 metros cúbicos.

China Eastern

Junto con Air China, otra aerolínea que desde hace unos días también está conectando de forma semanal España con China mediante aviones de pasaje cargueros es China Eastern.

En su caso se están operando una media de dos vuelos semanales entre Madrid y Shanghai, operados íntegramente para carga con aviones de pasaje del tipo A-330.

Avianca

Hay que destacar que las compañías que primero apostaron en España por los vuelos cargueros regulares con aviones de pasaje no sólo están manteniendo su oferta, sino que igualmente la están multiplicando.

Es el caso sin duda de Avianca, cuyo GSA es Gen-Air. La aerolínea colombiana ya tiene previsto de cara a este primera semana de mayo operar seis vuelos cargueros con aviones de pasaje entre Madrid y Bogotá, en este caso con aviones del tipo B-787.

Por si esto fuera poco, Avianca también está operando ya dos vuelos de carga semanales puros, con aviones cargueros del tipo A-330F.

Emirates

Esta es la misma estrategia que está siguiendo Emirates. La aerolínea emiratí sigue multiplicando también su oferta carguera regular desde Madrid.

Ahora mismo de cara al arranque del mes de mayo, Emirates va a operar 5 vuelos semanales con aviones de pasaje dedicados exclusivamente para carga entre Madrid y Dubai, con en concreto aparatos del tipo B-777.

De igual forma, Emirates tiene previsto operar también en el arranque de mayo 2 vuelos cargueros puros semanales también Madrid-Dubai, en este caso con aviones B-777F.

Air Canada

Hay que destacar que los planes de nuevas rutas de carga con aviones de pasaje van a seguir implementándose mientras estén condicionadas las rutas de pasaje. Así, quien por ejemplo también tiene planes inmediatos a este respecto es Air Canada, que en su caso prevé operar entre Madrid y Montreal con aviones de pasaje del tipo B-787 destinados exclusivamente para carga.

Turkish

Toda esta oferta de cargueros de pasaje nuevos se suma a la oferta consolidada con aviones de cargueros puros, donde compañías como Turkish se están caracterizando por seguir poniendo capacidad en el mercado durante esta crisis. Turkish arrancará mayo con 6 vuelos cargueros semanales desde Madrid y otros 3 semanales desde Barcelona para conectar con su hub de Estambul mediante cargueros puros del tipo A-330F, B-777F o B-747F en función de la semana y la demanda.

American volará a Dallas desde Madrid a partir del 9 de mayo.
American volará a Dallas desde Madrid a partir del 9 de mayo.

American Airlines, primera compañía en retomar los vuelos con Estados Unidos

En este contexto de nuevas rutas y servicios en plena desescalada de la pandemia, destaca de forma muy importante el anuncio de que el próximo 9 de mayo American Airlines retomará su ruta Madrid-Dallas operada en su concepción habitual, es decir, un vuelo de pasaje con avión de pasaje comercializado para pasaje y con el espacio en bodega comercializado para carga.Así lo han confirmado a este Diario fuentes de Aviation Consulting, GSA de American, que han confirmado la puesta en marcha de la ruta este próximo sábado entre Barajas y Dallas y que será operada con un vuelo diario. Está previsto que sea operada con un avión de pasaje del tipo B-787/800 Dreamliner con una capacidad por vuelo del orden de 25 toneladas.Dados los distintos condicionantes existentes ahora mismo para los vuelos de pasajeros entre Estados Unidos y Europa, esta ruta regresa con todo su potencial en el desarrollo de la oferta de carga, al tiempo que supone un óptimo posicionamiento de la aerolínea cuando se recupere la plena normalidad en el transporte aéreo.

Carga aérea, pilar para la recuperación

ALACAT y Foro MADCargo, bajo la coordinación de Foro Logística, celebraron el miércoles pasado en el marco del convenio de colaboración firmado por ambas instituciones hace ahora un año un webinario para analizar el impacto de la crisis en la carga aérea mundial.

Más de 400 profesionales de una veintena de países de todo el mundo se inscribieron en un evento en el que se dibujó un panorama más bien sombrío para el sector aéreo, con una recuperación que en un escenario de impacto moderado de la crisis nos llevaría a la normalidad no antes de 3 años. Se prevé que las compañías aéreas pierdan más de 250.000 millones de euros y que en el caso de los aeropuertos las pérdidas superen los 77.000 millones.

Ahora bien, las aerolíneas que van a afrontar de peor manera esta crisis serán las que no tienen actividad en el ámbito del transporte de mercancías. Se calcula que las compañías con una actividad relevante en la carga aérea lograrán afrontar mejor la crisis, mientras que, por ejemplo, las low cost, sin apenas actividad carguera, están fuertemente amenazadas.