Fuente: diariodelpuerto.com
Los datos de comercio exterior de los puertos españoles hasta el mes de octubre reflejan un comportamiento muy dispar tanto entre las importaciones y las exportaciones como en la evolución de los distintos tipos de tráfico.
Por lo que se refiere a la exportación, entre enero y octubre los puertos españoles movieron un total de 74,77 millones de toneladas con destino a otros países, lo que representa un crecimiento del 1,85% con respecto a igual periodo de 2015.
Ahora bien, si analizamos las tipologías de tráfico observaremos que mientras la exportación de mercancía general prácticamente repite los niveles de 2015 con 37,46 millones de toneladas y un crecimiento insignificante de apenas el 0,03%, los graneles sólidos se han disparado y su exportación creció hasta octubre un 17%, con 17,78 millones de toneladas.
La exportación de graneles líquidos alcanzó los 19,53 millones de toneladas, lo que en este caso supuso un retroceso del 5,97%, confirmando la muy distinta evolución en 2016 de la exportación según el tipo de tráfico.
Ídem en comparación con las importaciones, que hasta octubre alcanzaron los 155,3 millones de toneladas, lo que representa un retroceso del 2,34%.
El peor comportamiento lo experimentaron los graneles sólidos que, en contraposición al citado crecimiento del 17% en la exportación, en el ámbito de la importación cayeron hasta octubre un 8,19% con 50,96 millones de toneladas. En cambio, la importación de mercancía general creció un 5,99% hasta los 24,42 millones de toneladas.Los graneles líquidos permanecieron prácticamente planos al caer entre enero y octubre un 0,69% hasta los 79,91 millones de toneladas.
Si analizamos el sistema portuario en el conjunto de su comercio exterior, hasta octubre se movieron 230,07 millones de toneladas import-export en las 28 autoridades portuarias, lo que representa un retroceso del 1,02%.
El puerto con mayor volumen de comercio exterior fue Bilbao con 22,95 millones de toneladas (-6,7%), seguido de Barcelona (22,64 millones y +2,64%), Cartagena (22,61 millones y -4,66%) y Valencia (22,54 millones y -0,59%).
El puerto con mayor volumen de exportación hasta octubre fue Valencia con 12,45 millones de toneladas (-2,09%), seguido de Barcelona con 10,1 millones de toneladas (+0,70%) y Bilbao(-3,33%) con 8,2 millones de toneladas.
El puerto con mayor volumen de importación hasta octubre fue Cartagena con 18,6 millones de toneladas.