Atlantic Canarias

La carga aérea mantiene invariable su crecimiento por encima del 15% al cierre del tercer trimestre

By / Noticias / Comentarios desactivados en La carga aérea mantiene invariable su crecimiento por encima del 15% al cierre del tercer trimestre

Fuente: diariodelpuerto.com

La solidez de la carga aérea en España vuelve a mostrarse sin discusión el cierre del tercer trimestre. Los datos aportados ayer por AENA del conjunto del sistema aeroportuario reflejan un nuevo récord histórico mensual en septiembre, así como un crecimiento acumulado que se mantiene invariable por encima ni más ni menos que del 15%.

En septiembre los aeropuertos españoles de la red de AENA gestionaron un total de 81,2 millones de kilos de mercancías, lo que supone batir por segundo mes consecutivo el récord histórico mensual de tráfico de carga en España.

El crecimiento del 25,6% de agosto hasta los 80,2 millones de kilos, gracias a incrementos por encima del 40% como los de Zaragoza, hacían que pareciera complicado superar este techo. No obstante, no ha habido que esperar más que a septiembre para que la red de AENA haya vuelto a mostrar su espectacular estado desde el punto de vista del movimiento de mercancías, dejando el nuevo récord mensual en los citados 81,2 millones de kilos.

Esto supone con respecto al mismo mes de 2016 un crecimiento del 15,6%, sustentado como es habitual en la excelente evolución de los cuatro grandes aeropuertos cargueros de referencia.

En septiembre, Madrid-Barajas gestionó un total de 38,78 millones de kilos, lo que representa un crecimiento del 9,8%. En segundo lugar del ránking, como viene siendo habitual en los meses de agosto y de septiembre, se situó el aeropuerto de Zaragoza con 15,98 millones de kilos y un crecimiento del 36,2%. El tercer lugar fue para Barcelona con un incremento del 19,2% hasta los 13,89 millones de kilos, seguido de Vitoria con 5,2 millones y un incremento del 16,1%.

Aeropuertos como Santiago (+15,5%), Sevilla (+86,1%), Málaga (+61,6%), Vigo (+159,7%) y Menorca (+72%) también tuvieron un excelente comportamiento en septiembre.

Acumulado

Con estos resultados, al cierre del tercer trimestre los aeropuertos españoles acumularon en lo que va de 2017 un volumen de tráfico superior a los 662,5 millones de kilos de mercancías, un 15,3% más que en el mismo periodo de 2016 y el mismo ratio de crecimiento acumulado hasta el mes de agosto.

En el periodo enero-septiembre Madrid-Barajas lidera el ránking con 339,2 millones de kilos y un crecimiento acumulado del 13,6%, seguido de Barcelona-El Prat con 112,95 millones de kilos y un crecimiento del 18%.

El tercer puesto es para Zaragoza con 99,84 millones de kilos y un crecimiento del 27,7%, mientras que Zaragoza se sitúa en cuarto lugar con 44,3 millones de kilos y un incremento del 27,7%.

Valencia creció hasta septiembre un 6,2%, Sevilla un 45,5%, Alicante un 7,2%, Málaga un 28,2% y Santiago un 19,2%.

Gran Canaria cae un 3,7%, Palma un 4,5% y Bilbao un 26,1%.