Fuente: diariodelpuerto.com
El déficit no da tregua y así se pone de manifiesto en lo que respecta a las inversiones previstas por el Ministerio de Fomento en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, presentado ayer oficialmente en el Congreso de los Diputados por el Gobierno.
En el caso del departamento dirigido por Íñigo de la Serna, que ayer compareció ante los medios de comunicación para detallar las principales cifras de Fomento, los recortes en el gasto impuestos por la Unión Europea son más que evidentes, por cuanto se prevé una inversión de 8.969 millones de euros, un 11,6% menos que lo presupuestado para el año 2016 y un 6,1% menos que lo que finalmente quedó como presupuesto de Fomento tras el acuerdo de no disponibilidad de mediados de año.
Ahora bien, tal y como ayer puso en valor el ministro de Fomento, los 8.969 millones de euros comprometidos son un 45% más que el total de inversión que finalmente se ejecutó el año pasado, con la diferencia de que de cara al presente ejercicio y aunque ya se han consumido tres meses, el objetivo es alcanzar una ejecución notablemente mayor gracias a una mayor eficiencia en el gasto.
Esto se pone de manifiesto en que por vez primera la inversión de Grupo Fomento (52% del total de la inversión del departamento) supera al gasto corriente del departamento (8.135 millones de euros) para sumar un presupuesto total de 17.104 millones de euros, un 24,2% más que la ejecución presupuestaria de 2016, cuando se alcanzaron los 13.769 millones de euros.
De los 8.969 millones de inversiones totales, el 49,9% serán inversiones en ferrocarriles, con un total de 4.471 millones de euros.
El siguiente ámbito por volumen inversor serán las carreteras con 2.121 millones de euros, un 23,7% del total.
A la construcción de obra nueva y a la conservación de carreteras se destinarán 1.913 millones de euros, un 10,6% más de lo ejecutado en 2016.
Para nueva construcción se han previsto 954,9 millones de euros, con actuaciones en más de una veintena de autovías.
Hay que destacar también la inversión en los nuevos accesos viarios al puerto de Barcelona, al puerto de Gandía, al puerto de El Musel, al puerto de Algeciras, al puerto de Santander y a los aeropuertos de Málaga, Valencia y Alicante.
Por lo que respecta a la conservación y seguridad vial el total de inversión prevista asciende a 958 millones de euros, de los cuales 380 millones serán para conservación integral, 300 millones para renovar autovías de primera generación y 271 millones para rehabilitación y conservación.
En puertos y seguridad marítima el proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla 1.029 millones de euros de inversión, el 11,5% del total de Fomento.
Por último, en aeropuertos y seguridad aérea se han presupuestado 809 millones de euros que representan el 9% del total.