Fuente: diariodelpuerto.com
El Consejo General de Agentes de Aduanas tiene prácticamente ultimado el programa de las conferencias y eventos que tendrán lugar durante el XVI Foro Aduanero, que se celebrará entre los días 4 y 7 de octubre en la ciudad de Cádiz. Como viene siendo habitual en estos foros aduaneros, la primera de las actividades que tendrán lugar será la reunión del pleno del Consejo, el jueves 4 de octubre, a la que seguirá el cóctel de recepción de esta 16 edición del encuentro anual de profesionales relacionados con el mundo de las aduanas en España.
El viernes 5 de octubre y el sábado día 6 se desarrollarán las diferentes conferencias que sirven tanto para transmitir conocimientos e información relevante sobre la actividad aduanera como para realizar contactos entre los profesionales asistentes al foro. Este año, las conferencias del primer día versarán tanto sobre temas aduaneros -conferencia «Retos Aduaneros Mundiales» a cargo de Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas; «Novedades en la gestión aduanera», por José Luis Cabrera, director del departamento de Normativa Aduanera y Comercio Internacional de Taric y «Controversias aduaneras», que impartirá Irene Guardiola, letrada del Consejo General de Colegios de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España y del Colegio de Barcelona- como sobre otros aspectos de interés para el mundo de los negocios, como pueden ser las nuevas tecnologías o la economía -«Ciberseguridad en la cadena logística», a cargo de Osiris M. Ramírez, representante regional de la UNCTAD, y «La empresa familiar», por Luis Meseguer, inspector de hacienda-.
Las conferencias del sábado 6 de octubre darán comienzo con una ponencia sobre «Blockchain en la cadena logística», a cargo de Álvaro Llobet y Gerard Bernal, expertos en tecnología blockchain, y seguirán con una conferencia impartida por Alejandro García Heredia, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario del departamento de Derecho Público de la Universidad de Cádiz sobre «Las garantías globales y la representación aduanera».
La Academia Internacional de Derecho Aduanero tendrá un papel protagonista en una conferencia que imaprtirá su presidente, Andrés Rohde; y Álvaro Fernández Acebes, del Departamento de Aduanas, hablará sobre la clasificación arancelaria. Cerrará el programa de conferencias Tiuna de Benito Fernández, gerente general para las Américas de UNCTAD, cuya intervención dará paso a la ceremonia de clausura del XVI Foro Aduanero.
Las conferencias del sábado 6 de octubre darán comienzo con una ponencia sobre «Blockchain en la cadena logística», a cargo de Álvaro Llobet y Gerard Bernal, expertos en tecnología blockchain, y seguirán con una conferencia impartida por Alejandro García Heredia, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario del departamento de Derecho Público de la Universidad de Cádiz sobre «Las garantías globales y la representación aduanera».
La Academia Internacional de Derecho Aduanero tendrá un papel protagonista en una conferencia que imaprtirá su presidente, Andrés Rohde; y Álvaro Fernández Acebes, del Departamento de Aduanas, hablará sobre la clasificación arancelaria. Cerrará el programa de conferencias Tiuna de Benito Fernández, gerente general para las Américas de UNCTAD, cuya intervención dará paso a la ceremonia de clausura del XVI Foro Aduanero.