Atlantic Canarias

El transporte de mercancías en España amenazado por la escasez de conductores

By / Noticias, Transporte / Comentarios desactivados en El transporte de mercancías en España amenazado por la escasez de conductores

Existe un déficit de 15.000 profesionales para responder a las necesidades de las empresas

La escasez de conductores amenaza al transporte de mercancías de España. Tanto es así que el país se enfrente a un déficit de 15.000 conductores que podría generar graves retrasos logísticos.

Por eso mismo, la Confederación Española de Transporte (CETM) reclama al gobierno un plan de formación y empleo dirigido a atraer nuevos conductores. Además, proponen la reducción de los costes asociados a la obtención del CAP, así como la creación de incentivos económicos para los jóvenes que deseen entrar en esta profesión.

Por su parte, las compañías también intentan lidiar con esta problemática y optan por aumentar los salarios y también la oferta de bonificaciones para atraer a nuevos conductores, algo que incrementa los costes logísticos.

La importancia del transporte de mercancías en España

El transporte de mercancías es considerado como uno de los pilares fundamentales de la economía en España. Sin embargo, en los últimos años, la escasez de conductores se erige como una preocupante problemática. Una falta de personal que se ve agravada por diferentes causas, entre ellas el envejecimiento de la plantilla, la baja incorporación de jóvenes al sector y la falta de reconocimiento de la profesión.

Esta problemática tiene un impacto directo en el funcionamiento del transporte de mercancías, ya que, si no hay suficientes conductores, no se pueden transportar los productos a tiempo, lo que conlleva retrasos en las entregas, una disminución en la calidad del servicio y, en consecuencia, una posible pérdida de clientes y beneficios para las empresas.

Además, esta situación también afecta a la competitividad de las empresas españolas en el mercado internacional, ya que los retrasos en las entregas pueden derivar en pérdidas de contratos y clientes.

En 2023, el 68% de las mercancías en España se transportaron por carretera, lo que resalta la importancia vital de este sector para la economía. Y, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cada año se mueven más de 1.300 millones de toneladas de mercancías por las carreteras del país. Cualquier interrupción en el flujo de transporte afecta directamente al comercio, la producción industrial y la exportación de bienes.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com