Fuente: eldiario.es
El II Foro de Seguridad Industrial en Puertos, celebrado en el Pazo de Mariñán, en A Coruña, se clausuró el pasado viernes con éxito tanto de participación como por la calidad de las ponencias y el interés generado por las conclusiones presentadas. En torno a un centenar de participantes procedentes de distintos países como Estados Unidos, Holanda, Polonia o Suecia, debatieron sobre los desafíos en el desempeño de la gestión portuaria, los riesgos en el movimiento, manipulación y almacenamiento de mercancías, sobre todo las de carácter sensible, así como la prevención y el control de emergencias, protección contra incendios, vertidos o agentes contaminantes.
Entre las conclusiones destaca el consenso entre todos los expertos participantes sobre la necesidad de establecer mecanismos para consensuar las estrategias de coordinació́n en protección frente a emergencias cuando existen varias instituciones implicadas, así como el diseño de planes ágiles e intuitivos y, sobre todo, la integración del factor humano con los mejores recursos técnicos y tecnológicos.
El congreso estuvo organizado por el Centro Estudios de Seguridad Contraincendios (CESCI), la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de A Coruña, con la colaboración de Puertos del Estado y el apoyo de la Diputación de A Coruña.