Fuente: diariodelpuerto.com
La comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, estará el próximo lunes en España, justo el día del arranque de las huelgas en contra de la reforma de la estiba, de la que el Gobierno responsabiliza en su totalidad a la sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de la UE y a las exigencias de la Comisión Europea (CE).
Además, la visita de Bulc se producirá en la misma semana que, en principio, se ha previsto que se debata la convalidación del real decreto en el Congreso. Según fuentes de Fomento a las que ha tenido acceso este Diario, a la espera de confirmación oficial, el Gobierno habría solicitado formalmente que la convalidación se incluya para su debate y votación en la sesión plenaria del día 9.
Por tanto, el viaje a España de la comisaria de Transportes no puede ser más oportuno y, en todo caso, se considera por parte del Gobierno como un momento decisivo de cara a evidenciar cuál es papel de la Comisión en el conflicto y hasta qué punto estamos ante un decreto ante el que, por mandato de la CE, no queda más salida que su convalidación por parte del Congreso de los Diputados.
En este sentido, en las últimas horas han proliferado las informaciones que apuntan a que el Gobierno sigue sólo y sin apoyo alguno en el Congreso. Si bien fuentes consultadas por este Diario insisten en que el Ejecutivo tiene muchas posibilidades de lograr el respaldo de Ciudadanos y PNV, sumaría en cualquier caso un total 171 votos a favor, insuficientes si no se logran más apoyos o abstenciones.
Oportunidad
De esta forma, la visita de Bulc en una semana tan decisiva supone la oportunidad para la Comisión de explicar en España su posición y, ante todo, la oportunidad para la oposición de constatar si es tan firme la institución comunitaria en sus exigencias y postulados y si en verdad, tal y como argumenta el Gobierno, no ha dejado más salida que el real decreto negociado y remitido el viernes al Congreso por el Ejecutivo español.
Se espera, por tanto, que la visita de Bulc termine de decantar la balanza y ayude a los grupos políticos a decidir su posicionamiento definitivo, sobre todo a aquellos donde más divisiones y disensiones internas hay, caso del Partido Socialista.
Se espera que en las próximas horas se conozca el contenido de la agenda de la visita de Bulc a España, que en principio se desarrollará lunes y martes, y que se confirme si habrá algún encuentro específico a nivel institucional sobre la reforma de la estiba.
Carretera
Lo que sí confirmó ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión en Madrid con su homólogo portugués, es que uno de los temas centrales de la visita de la comisaria será analizar la política europea común en materia de transporte de mercancías por carretera y los ataques que desde distintos países y a través de distintas legislaciones se están haciendo a esta política común, ámbito en el que la Comisión está ultimando un importante paquete de reformas.
El ministro no quiso confirmar públicamente que el debate de convalidación del decreto de la estiba esté ya fijado formalmente para el 9 de marzo. En cualquier caso, está confirmado que este es el deseo de un Gobierno que quiere acortar los plazos y acelerar las negociaciones para evitar las jornadas de huelga convocadas.