Atlantic Canarias

Crece la tensión en el sector de la estiba ante el inminente inicio del proceso negociador

By / Noticias / Comentarios desactivados en Crece la tensión en el sector de la estiba ante el inminente inicio del proceso negociador

Fuente: eldiario.es

El inminente inicio del proceso negociador en la reforma de la estiba, ante la toma de posesión por fin del nuevo Gobierno, y el enquistamiento de negociaciones tan relevantes como el convenio de estiba del puerto de Valencia, están provocando el enrarecimiento en los muelles y el incremento de la tensión sectorial traducida en la medida de presión de bajos rendimientos que arrancó el miércoles en la terminal de Noatum del Puerto de Valencia y el jueves y viernes se extendió a otros puertos y terminales.

Tal y como confirmaron el viernes fuentes de Noatum, el «ritmo lento» de la estiba que desde el pasado miércoles por la tarde se sucede de forma intermitente en la terminal de Noatum en el Puerto de Valencia se extendió a otras terminales y puertos del país y además gestionadas por otros operadores.

En el caso del puerto de Valencia según los datos de productividad de los turnos de 14 a 20 horas y de 20 a 02 de jueves y viernes, los rendimientos habrían caído hasta un 40%.

La bajada de rendimiento fue calificada a última hora del jueves por la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (ANESCO) de «inexplicable».

A través de un comunicado, la patronal identificó hasta ese momento la bajada de rendimiento por el personal estibador en las terminales de contenedores de Valencia, Bilbao y Las Palmas gestionadas o participadas por el grupo empresarial Noatum Ports.

Según los datos registrados por ANESCO, el jueves se estaba realizando una disminución de aproximadamente el 25% de la actividad en relación a los ritmos de estiba y desestiba habituales, sin que desde la patronal se conocieran los motivos por los que se estaban produciendo estas acciones y sin que, a su juicio, existieran causas para ello.

Durante toda la jornada del viernes las terminales operaron a un 60% de su capacidad en el Puerto de Valencia, con especial incidencia en Noatum Container Terminal, según fuentes empresariales.

«La patronal del sector espera que de manera inmediata se reanuden los trabajos con normalidad, puesto que se están generando importantes efectos en términos económicos y de empleo en el ámbito de estos puertos», declaró ANESCO.

En el caso de otros enclaves como Barcelona, hasta primera hora del viernes fuentes de ambas terminales no habían notado nada alarmante en las operativas. Eso sí, el primer turno del viernes comenzó tarde al haber habido a primera hora asamblea informativa, percibiendo APM cierta ralentización hasta ese momento no considerada intencionada.