La compañía danesa de transporte marítimo de mercancías Maersk y su competidora alemana Hapag-Lloyd han suscrito un acuerdo para desarrollar desde febrero de 2025 una nueva alianza a largo plazo llamada Cooperación Gemini.
La nueva cooperación entre Maersk y Hapag-Lloyd comprenderá una flota de alrededor de 290 buques con una capacidad combinada de 3,4 millones de contenedores de la que Maersk desplegará el 60% y Hapag-Lloyd el 40%.
El pacto entre navieras entrará en vigor apenas un mes después de que la actual alianza 2M, establecida en 2015 entre Maersk y MSC (en su momento la primera y segunda naviera a escala mundial y hoy intercambiadas en dichos puestos), quede disuelta a principios de 2025. Además, Hapag-Lloyd abandonará The Allliance, agrupación de las compañías Hapag-Lloyd, Ocean Network Express (ONE), Yang Ming y Hyundai Merchant Marine.
A lo largo de 2024, Maersk y Hapag-Lloyd planificarán la transición desde sus alianzas actuales a la nueva cooperación operativa, mientras que el servicio a los clientes continuará según los acuerdos existentes.
Ello provocará una reestructuración de las rutas y servicios de todas las compañías implicadas en la operación.
Como parte del pacto entre Maersk y Hapag Lloyd, las dos compañías se han fijado el objetivo de ofrecer una fiabilidad de programación superior al 90% una vez que la red esté completamente implementada.
Ambas empresas han ratificado su compromiso con la descarbonización de sus flotas y han establecido los objetivos de que Maersk alcance las cero emisiones netas en 2040 y Hapag-Lloyd en 2045.