Fuente: diariodelpuerto.com
Tras una primera intervención en la que se limitó a dar su respaldo al diálogo social entre patronal y sindicatos de estiba y alentó a los grupos políticos a darle “todo su apoyo”, la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, fue invitada ayer mediante diversas interpelaciones por los distintos grupos parlamentarios a hacer pública en el Congreso de los Diputados la posición de la Comisión en torno al conflicto de la estiba.
Al final, de forma apresurada, dado que la comparecencia tenía un tiempo máximo de duración de 90 minutos, y con las campanas llamando a los diputados para el inicio del Pleno, la comisaria optó por responder con firmeza respaldando el real decreto, solicitando el compromiso de los grupos para su convalidación e insistiendo en la mesa del diálogo social como cauce para resolver los retos laborales que plantea la reforma.
“Respaldo plenamente el real decreto de reforma de la estiba presentado por el Gobierno”, dijo Bulc, quien lamentó todo el tiempo transcurrido desde la sentencia, que ha derivado en las multas millonarias que serán efectivas en cuanto el Tribunal de Justicia de la UE condene de nuevo a España.
Ante esta espada de Damocles, Bulc instó al Parlamento español a convalidar el real decreto antes del 24 de marzo (recordemos que el último pleno hábil dentro del plazo de 30 días naturales para la convalidación es el del día 23) amenazando al Reino de España con “medidas ulteriores” si no se convalida el real decreto.
“No dejen de aprobar el decreto”, pidió la comisaria a los parlamentarios, que centraron sus preguntas en si la urgencia del Gobierno para aprobar la reforma obedece a una exigencia real de la Comisión y si realmente el decreto tal y como está redactado es la única forma de cumplir la sentencia.
“Por supuesto que hay muchos caminos para llegar al mismo lugar pero cada estado es diferente y no insistan en la comparación con un país como Bélgica. El caso belga no es igual que el de España. Los caminos son totalmente diferentes por lo que no se pueden comparar. Llegaremos al mismo lugar y con las mismas condiciones, créanme, pero ahora mismo ambas reformas no son comparables”, declaró la comisaria Bulc, quien pidió a todas las partes que sean francas, constantes y no se levanten de la mesa de la negociación social hasta no haber alcanzado un acuerdo.
La comisaria insistió en que la competitividad de los puertos españoles está en peligro, mismo mensaje que el trasladado la tarde del lunes durante su intervención en el foro Diálogos de la UE.
Tal y como recogió diariodelpuerto.com, en este acto Bulc rechazó que la estiba pueda seguir gestionándose como un monopolio e insistió en no mezclar la aprobación del decreto con la mesa de negociación, que es el lugar donde a juicio de Bulc deben resolverse las cuestiones laborales.