Atlantic Canarias

AENA impulsa las ciudades aeroportuarias con la logística como uno de sus referentes

By / Noticias / Comentarios desactivados en AENA impulsa las ciudades aeroportuarias con la logística como uno de sus referentes

Fuente: www.diariodelpuerto.com

AENA celebró ayer su Junta General de Accionistas en la que su presidente, Jaime García-Legaz, avanzó algunas de las claves del nuevo Plan Estratégico de la entidad para el periodo 2018-2021, entre las que está el impulso en Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat del concepto de ciudades aeroportuarias, con la actividad logística y de carga como uno de sus principales referentes.

Tres serán los pilares claves del nuevo Plan Estratégico de AENA: el foco en el cliente, la responsabilidad social corporativa y “actuar como motor económico, desarrollando ciudades aeroportuarias que dinamicen la actividad económica y ofrezcan nuevas oportunidades de desarrollo”, aseguró Jaime García-Legaz.
El desarrollo de este concepto de ciudades aeroportuarias se llevará a cabo mediante la ya conocida puesta en marcha de sendos planes para poner en valor en los próximos años un importante volumen de suelo disponible en los aeropuertos de Madrid y Barcelona que “permitirán potenciar la actividad logística y de carga así como la creación de nuevas áreas de actividad hotelera, de oficinas y congresos, que constituirán un foco de atracción de tráficos y servicios”, afirmó ayer el presidente de AENA ante los asistentes a la Junta de Accionistas.
El Plan Inmobiliario de Barcelona-El Prat ya fue presentado recientemente. No así el del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, del que ayer Jaime García-Legaz por fin adelantó que contempla comercializar un total de 2,7 millones de metros cuadrados “para un conjunto de usos que supondrá una relevante diversificación de la actividad implantada en el aeropuerto, acercando Barajas al concepto de Airport City”, destacó el presidente de AENA.
El potencial máximo de desarrollo de la superficie a comercializar en Barajas son 3,6 millones de metros cuadrados, anunció Jaime García-Legaz.
Como pilares del nuevo Plan Estratégico de AENA también hay que destacar los nuevos planes directores de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, así como el desarrollo de un nuevo modelo de internacionalización de AENA, que definirá las líneas maestras para abordar la diversificación, expansión y presencia internacional de la entidad.
De cara al futuro, “todos los objetivos que se ha fijado la sociedad se pueden conseguir, como se ha hecho hasta el momento, tanto de la mano del estado como de los accionistas privados. Que el Gobierno sea el propietario del 51% de la sociedad no es ningún impedimento para que AENA siga creciendo y mejorando en sus cifras de tráfico y resultados económicos, puesto que estos retos y desafíos constituyen intereses comunes, más allá del carácter público o privado de la sociedad”, subrayó García-Legaz.