La patronal portuaria Fedeport (Federación Canaria de Empresas Portuarias) en colaboración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, ha mantenido una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Brasil-España.
En el encuentro han participado, por la Cámara de Comercio Brasil-España, Antonio del Corro García-Lomas, director ejecutivo, y Alexandre Bolson, director Capítulo Canarias; en representación de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, su presidenta y Francisco Trujillo, el director; y en representación de Fedeport, su presidente, José Juan Ramos, Bernardino Santana, adjunto a la presidencia y Elba Bueno, gerente.
El objeto de la reunión ha estado centrado en la preparación de la visita del Embajador de Brasil en España, quien vendrá en el mes de septiembre a Canarias, para fomentar las relaciones comerciales e impulsar y poner en marcha las relaciones bilaterales con Canarias, donde Canarias busca un posicionamiento con hub de redistribución especialmente hacia el mercado africano.
Fruto de ello, es más que probable que tras la la visita el próximo septiembre del embajador se retomen las acciones comerciales del sector empresarial canario con Brasil.
El Puerto de Las Palmas representa una puerta de entrada estratégica entre Europa, África y América y un hub logístico vital para el comercio internacional.
Esta reunión auspiciada por Fedeport surge como resultado del esfuerzo y compromiso de años anteriores para impulsar el crecimiento económico y fortalecer los lazos entre ambas regiones.
«Desde nuestras misiones comerciales con Brasil hasta nuestro constante trabajo en la mejora de la infraestructura portuaria, seguimos trabajando por crear oportunidades para el desarrollo económico mutuo», tal como ha manifestado la propia Fedeport, enfatizando la patronal que «nuestra colaboración tiene como objetivo aprovechar al máximo esta conectividad, facilitando el flujo eficiente de mercancías entre nuestras regiones».
Hay que recordar que Fedeport, junto a la Autoridad Portuaria de Las Palmas bajo la presidencia de Luis Ibarra, realizó durante años una ingente labor de promoción y comercial, con misiones comerciales a Brasil e inversas en el puerto de la capital grancanaria, para atraer tráfico de diferentes sectores industriales brasileños, entre los que destacó el de la exportación de cereales, de pollos, elementos de la industria eólica, de productos farmacéuticos, donde Brasil es uno de los principales productos de marcas blancas farmacéuticas, o el de los automóviles. Todos ellos con el objeto de convertir el Puerto de Las Palmas en un hub logístico de reexportación hacia el mercado africano y también el europeo.
Fuente: https://infopuertos.com/