Atlantic Canarias

Ábalos trasladará a los distintos Ministerios las demandas de las empresas logísticas

By / Noticias / Comentarios desactivados en Ábalos trasladará a los distintos Ministerios las demandas de las empresas logísticas

Fuente: diariodelpuerto.com

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, se ha comprometido a trasladar a los distintos departamentos ministeriales las demandas presentadas por las empresas logísticas.

Así lo aseguró el jueves el propio ministro al participar en la reunión interna telemática de la Junta Directiva de la Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO), tal y como adelantó diariodelpuerto.com.

El ministro aprovechó el encuentro para trasladar a las empresas logísticas “todo su apoyo” a un sector tan relevante para la recuperación de la economía y el mantenimiento de la cadena de abastecimiento.

“Necesitamos al tejido productivo y empresarial de la logística, el transporte y la distribución para superar esta crisis y cuentan con todo el apoyo del Gobierno para ello”, expresó el ministro tras la reunión a través de sus redes sociales.

En el encuentro, el ministro pudo conocer de primera mano, gracias al testimonio y experiencia de los principales CEOs del sector logístico y transporte, cómo están afrontando la crisis provocada por el covid-19.

Por su parte, Francisco Aranda, presidente de UNO, explicó al ministró cómo la actividad de los operadores logísticos ha caído un 50% desde el inicio de la pandemia, a la vez que ha crecido exponencialmente el e-commerce.

Aún así, ha señalado Aranda, este crecimiento no es suficiente para compensar la grave caída en la actividad del sector.

Por ello, desde UNO, han pedido al Ministerio mayor solidez en los créditos y más flexibilidad en materia de ERTEs.

En este sentido, la Organización Empresarial de Logística y Transporte aboga por agilizar los ERTEs, eliminar obstáculos administrativos, poner a disposición de las empresas más liquidez de forma más rápida y la eliminación o supresión de impuestos para facilitar la recuperación de las empresas.

En la reunión también participó Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, quien trasladó a los asistentes la situación actual del diálogo social que desde la CEOE están llevando a cabo con sindicatos y el propio gobierno.

Al respecto, desde la CEOE consideran prioritario flexibilizar el uso de los ERTEs y prolongar su utilización, trascendiendo al período de alarma; y facilitar la adaptación de las condiciones para la prestación laboral, con el fin de contribuir a la recuperación, “que va a ser gradual”, evitando con ello consecuencias graves y duraderas sobre el empleo.

Por último, UNO ha querido mostrar su agradecimiento al ministro por su presencia en el encuentro empresarial y “su predisposición al diálogo”, habiéndose mostrado receptivo a todas las demandas expresadas por el sector logístico.

116 medidas que afectan al sector logístico

En el encuentro virtual, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, detalló a los asistentes las últimas medidas adoptadas por el gobierno para paliar los efectos de la crisis provocada por el covid-19.

En total se han puesto en marcha 116 medidas que afectan, directa o indirectamente, al sector logístico y del  transporte. En concreto, dentro del bloque de medidas relacionadas con el efecto económico, uno de los aspectos que más preocupan a las empresas logísticas, el gobierno ha aprobado varios Reales Decretos-leyes para la protección y apoyo de familias, trabajadores, autónomos y empresas.

Se trata de la movilización de 200.000  millones de euros, lo que supone cerca del 20% del PIB.

Entre otras medidas también se incluye la regulación de los ERTEs, las ayudas a los autónomos y el régimen específico de suspensión de contratos públicos.

A esto se le suma la guía que publicó el Ministerio de Sanidad sobre buenas prácticas en los centros de trabajo.