Atlantic Canarias

Gestión de la producción mediante geolocalización

By / Noticias / Comentarios desactivados en Gestión de la producción mediante geolocalización

Fuente: blogdelogistica.es

Gracias a la geolocalización podemos saber dónde está una persona u objeto. Utilizaremos como herramienta de hardware el GPS para saber cuál es la posición de lo que se quiere localizar, mientras que el RFID trabajará con radiofrecuencia. El software vendrá a través de plataformas como Mapquest o Google Maps.

¿Que utilidad tienen los servicios de geolocalización? Cada vez más presentes en el mercado, el transporte es uno de los que más lo utilizan. En este mercado existe una gran variedad de empresas, con lo que los usos que se le da a la tecnología son muy diversos.

También hay que fijarse en qué tipo de transporte hablamos: uno enfocado en productos perecederos o en mercancías peligrosas. Las herramientas que suelen utilizarse pueden ser, por ejemplo, una página web con una área destinada a cada empresa.

Usos y ventajas

Control de la mercancía en tiempo real. Los empleados podrán localizar dónde se encuentran las plataformas de distribución o los camiones. Los clientes podrán saber dónde se encuentra la carga en cada momento. Esto permite aumentar el valor añadido del servicio.

Planificar paradas técnicas. Algunos dispositivos notifican dónde está la gasolinera más cercana; dónde están los precios más bajos.

Cambio de planes. Si el conductor está conectado al GPS, podrá conocer en tiempo real recogidas que en principio no se habían contemplado dentro de la ruta, pero que pueden hacerse fácilmente. El ahorro en este sentido es brutal.

Gestión de rutas. Gracias a esta herramienta, pueden generarse informes periódicos con los datos de entregas y productividad. De esta forma se diseñarán las mejores rutas de forma exacta para conseguir la máxima eficacia y valor añadido.