Fuente: diariodelpuerto.com
El sistema portuario español sigue dando muestras de fortaleza y continúa en la senda del crecimiento. En la primera mitad de año, según datos de Puertos del Estado, los puertos españoles han vuelto a batir récords y, con un crecimiento del tráfico del 6% respecto a los seis primeros meses de 2017, han registrado un movimiento de 277,7 millones de toneladas.
Además, precisan desde el ente público, «junio de 2018, con 45,3 millones de toneladas, ha sido el mejor mes de la serie histórica».
Los puertos con un mayor movimiento de carga vuelven a ser, por este orden, Algeciras, con 53,8 millones de toneladas y un crecimiento del 9,61%; Valencia, que registra 37,4 millones de toneladas y un aumento del 2,98%, y Barcelona, que mueve 33,9 millones de toneladas al crecer un 18,84%.
La mercancía general, con 133 millones de toneladas y un crecimiento del 8,2% respecto al primer semestre del año anterior, «se ha convertido en el principal grupo de mercancías que transitan por nuestros puertos ya que supone el 48% del total, de las cuales alrededor de tres cuartas partes, 94,6 millones de toneladas, viajaron en contenedores», precisa Puertos del Estado.
El contenedor se destaca
Y es que el tráfico de contenedores ha crecido por encima de la media en este inicio de año. Así, el global de puertos del sistema portuario español ha registrado un movimiento de 8,37 millones de TEUs, una cifra que supone un alza del 9,86% respecto a los contenedores contabilizados en los primeros seis meses de 2017. Los puertos que más TEUs han registrado en sus muelles han sido los de Valencia, con casi 2,5 millones de TEUs y aumentando un 6,36%; Algeciras, que suma 2,3 millones de TEUs y un crecimiento del 8,4%, y Barcelona, cuyo tráfico se impulsa un 17,75% y supera los 1,6 millones de TEUs.
Analizando estas cifras, se observa que los contenedores en tránsito representan algo más de la mitad del tráfico total de contenedores, al sumar 4,54 millones de TEUs, lo que supone un aumento del 12,23%. En cuanto a los contenedores de importación y exportación y el movimiento entre puertos españoles, estos suman 3,83 millones de TEUs, lo que supone un avance del 7,18%.
Los graneles acompañan
Al comportamiento positivo de los contenedores se suma también el de los graneles. En el caso de los líquidos, el segundo mayor grupo de mercancías, con más de 89 millones de toneladas, se observa un incremento del 3,5%. En cuanto a los graneles sólidos, con 49,5 millones de toneladas crecieron un 6,1% respecto al primer semestre de 2017.
Desde Puertos del Estado resaltan que «la relevancia de España como plataforma logística para el tráfico marítimo entre continentes, tanto los puertos peninsulares como los del archipiélago canario, queda patente en los cerca de 73 millones de toneladas de mercancías en tránsito (+12,7%), lo cual supone que 1 de cada 4 toneladas que se mueven por nuestros puertos tienen como origen o destino otro puerto o país».
Por otro lado, hay que resaltar que «la alternativa del barco para los largos recorridos terrestres continúa ganando adeptos, de tal manera que el tráfico ro-ro sigue creciendo a un ritmo del 6%, hasta superar los 30,7 millones de toneladas transportadas por este medio».
Respecto al tráfico de pasajeros, las líneas regulares entre la península y las islas así como interislas, superaron los 9,9 millones de pasajeros, un 3,8% más que el año anterior. En cuanto al tráfico de pasajeros de cruceros, en línea con el incremento de turistas que se viene experimentando en los últimos años, ha crecido un 23,5%, superándose los 4,4 millones de cruceristas.