Atlantic Canarias

El 80% de las autoridades portuarias utilizan la Ventanilla Única Marítima de Portel

By / Noticias / Comentarios desactivados en El 80% de las autoridades portuarias utilizan la Ventanilla Única Marítima de Portel

Fuente: www.diariodelpuerto.com

De las 28 autoridades portuarias existentes en España, 23 funcionan con el sistema de ventanilla única marítima Portel, copando el 80% del mercando nacional, asegura la empres de software TIC portuario.

A Coruña, Algeciras, Alicante, Almería, Avilés, Baleares, Cádiz, Cartagena, Castellón, Ceuta, Ferrol – San Ciprián, Gijón, Huelva, Las Palmas, Málaga, Marín, Motril, Pasajes, Santander, Sevilla, Tarragona, Vigo y Vilagarcía son las autoridades portuarias que actualmente utilizan la Ventanilla Única marítima de Portel.

Desde hace años, asegura la compañía, la tecnología se erigió como la gran solución para minimizar errores y optimizar recursos. En este contexto, hace 20 años Portel decidió desarrollar sus sistema de ventanilla única marítima, una plataforma electrónicas que aúna en un solo espacio y en tiempo real gran parte de la información que se genera.

Actualmente Portel gestiona 16 millones de comunicaciones anuales que contienen información sobre transacciones e intercambios efectuados entre diferentes agentes que actúan en el ámbito marítimo portuario, asegura la compañía.

Hace 20 años, explica Jorge Torrent, director general de la empresa, “decidimos apostar por la centralización de las comunicaciones portuarias. Nuestro objetivo es seguir creciendo en la misma línea: consolidándonos como una fuente de innovación y como garantía de calidad».

Dentro de la ventanilla única local, explica Torrent, se prestan servicios como solicitud y autorización de escalas de buques en puerto, notificación de entrada de mercancías peligrosas en los recintos portuarios y trasmisión de los manifiestos de carga y declaraciones sumarias de depósito temporal.

Este tipo de plataformas buscan hacer realidad el concepto de “puerto sin papeles”, en el que toda la información se comparte electrónicamente.

“Además de facilitar el control de mercancías, la digitalización también contribuye a la lucha contra la evasión fiscal y el fraude», subraya Torrent.

Internacionalización

Portel ha abierto recientemente una nueva etapa de expansión basada en la innovación y la internacionalización de sus productos, así como en la diversificación de estos, ya que pueden ser aplicados en diferentes sectores relacionados con la logística. Esta nueva etapa se abre tras la adquisición de las acciones de la compañía por parte del grupo GTD.