Fuente: eldiario.es
El transporte aéreo de mercancías no cede un ápice en su excelso ritmo de crecimiento en 2017. Si el primer trimestre del año se cerró con un crecimiento del tráfico aeroportuario de carga aérea del 12,8%, transcurridos ya seis meses la primera mitad del año se ha seguido cerrando exactamente con el mismo ritmo de crecimiento.
En este estado permanente de récord tras récord, los datos de tráfico aeroportuario hechos públicos por la red de AENA reflejan que entre enero y junio los aeropuertos españoles movieron exactamente 425 millones de kilos (+12,8%) de nuevo gracias a la velocidad de crucero de los cuatro grandes aeropuertos cargueros.
Madrid, con 222,18 millones de kilos, creció hasta junio un 12,5%, mientras que Barcelona-El Prat, con 71,9 millones de kilos, logró un crecimiento del 13,5%. Zaragoza, por su parte, se mantiene por encima del 20%, en concreto creció en la primera mitad de 2017 un 22,4% con 57,49 millones de kilos, mientras que Vitoria creció un 10,5% con 28,9 millones de kilos.
Valencia (+6,8%), Sevilla (+26,8%) y Alicante (+20,2%) son otros aeropuertos con crecimientos destacados en la primera mitad de 2017.
Estos datos son fruto del crecimiento sostenido en lo que va de año y el mejor ejemplo es el resultado del mes de junio, en el que los aeropuertos españoles movieron 71,51 millones de kilos, lo que representa un crecimiento del 15,5%.
Tanto Madrid como Barcelona lograron crecer en este mes por encima del 18%, lo que da una idea del fuerte crecimiento experimentado dado los volúmenes que ambos aeropuertos manejan. Barajas, con 38,23 millones de kilos, creció un 18,7%, mientras que Barcelona, con 12,43 millones de kilos, creció un 18,2%.
El crecimiento de Zaragoza en junio fue del 14,5% con 7,65 millones de kilos, mientras que en Vitoria se movieron 5,43 millones de kilos, lo que representa un crecimiento del 17,3%.