Atlantic Canarias

Los sindicatos disipan la posibilidad de un acuerdo fortalecidos por la división empresarial

By / Noticias / Comentarios desactivados en Los sindicatos disipan la posibilidad de un acuerdo fortalecidos por la división empresarial

Fuente: diariodelpuerto.com

Los sindicatos de estiba rechazaron ayer la propuesta de acuerdo de la patronal ANESCO fortalecidos por la cada vez más palpable división empresarial, traducida en las últimas horas en la firma de acuerdos a título individual con los sindicatos.

Según el comunicado emitido ayer a última hora de la tarde por las fuerzas sindicales, “una vez más, la inmovilidad de la patronal ha imposibilitado cualquier acercamiento de posturas entre empresarios y trabajadores de la estiba. La propuesta enviada a los trabajadores, que han tardado meses en redactar, no aporta ninguna novedad a los postulados, ya rechazados, en las múltiples reuniones, pues vincula la garantía de la totalidad del empleo a la negociación por puertos”.
“De este modo, no cabe otra interpretación que el nulo interés por llegar a un acuerdo por parte de ANESCO, pues cada vez que se vislumbra una posibilidad de acercamiento de posturas lo bloquea”, afirman los sindicatos, que han rechazado de plano el documento.
Esta postura de los sindicatos se ve aún más reforzada si cabe tras haber sufrido en las últimas hora su enésimo golpe de gracia la unidad de acción patronal.
Como quedó de manifiesto en la jornada de huelga del lunes, diversas terminales han comenzado a firmar a título individual acuerdos bilaterales con los sindicatos, basados en un compromiso empresarial por la subrogación del 100% del personal y en una garantía por parte de los sindicatos de paz social dentro del objetivo de negociar en los próximos meses el V Acuerdo Marco.
Fuentes del sindicato Coordinadora negaron ayer a Diario del Puerto que por parte de los sindicatos se haya ofrecido individualmente a las distintas empresas la firma de estos acuerdos. Ahora bien, dichas fuentes no desmintieron que la decisión de firmar los mismos haya surgido a iniciativa propia de cada una de las empresas con el fin de desbloquear el conflicto y lograr un clima que permita la suspensión de las huelgas, como ya quedó de manifiesto el lunes al trabajarse con normalidad en algunas de las terminales que han firmado dichos acuerdos en el Puerto de Barcelona, que es donde más adhesiones se han producido hasta el momento y donde nuevas terminales se seguían adhiriendo ayer al cierre de esta edición.
Fuentes de terminales portuarias de otros enclaves confirmaron ayer a Diario del Puerto que también tenían sobre la mesa estas propuestas de acuerdo a título individual con los sindicatos y que estaban siendo analizadas y en última instancia en alguno de los casos firmadas.
En líneas generales, estos documentos de adscripción individual a las tesis sindicales están basados en la propuesta de negociación de los sindicatos del martes de la semana pasada y en ellos se plantea la subrogación del 100% del personal, la mejora operativa basada en los acuerdos del 29 de marzo, la rebaja salarial del 10% condicionada al compromiso de subrogación, la apertura de la negociación del V Acuerdo Marco con el 30 de septiembre como fecha límite y la garantía de la paz social basada en la suspensión de la huelga y en no tomar por parte de las empresas ninguna medida que de momento altere el estatus actual del régimen de la estiba con independencia de lo que indice el real decreto ley 8/2017.
Los sindicatos confirmaron ayer en su comunicado que “los grandes grupos empresariales que operan en España se han desmarcado de la posición oficial de ANESCO, regida por un grupo de empresas que no representa la opinión general, debido a la fórmula de decisión de la Asociación, ofreciendo a los trabajadores de la estiba una propuesta que permite recuperar la paz social, deseada por ambas partes, y que sí garantiza la totalidad del empleo. Aducen que negociarán un acuerdo con esta premisa, bien desde ANESCO, bien desde otra organización”.
De esta forma, aunque la huelga planteada continúa, hoy con nuevos paros en horas alternas, los sindicatos confirmaron ayer que no se ejercerán las huelgas sobre aquellas compañías que “se comprometan a garantizar la totalidad de los puestos de trabajo y tengan una disposición a la negociación real”.