Atlantic Canarias

OPPE reinvidica el uso hotelero de los faros y su beneficio social y económico para España

By / Noticias / Comentarios desactivados en OPPE reinvidica el uso hotelero de los faros y su beneficio social y económico para España

Fuente: diariodelpuerto.com

Lejos de caer en el desencanto por la lentitud en la implantación del proyecto Faros de España y sin ánimo de sucumbir ante la oposición de determinados colectivos, Puertos del Estado (OPPE) celebró el viernes una jornada en Madrid para reivindicar la trascendencia social y económica que puede representar el dar un destino hotelero a las decenas de faros que pueblan nuestras costas, un patrimonio en estos momentos infrautilizado dados los nuevos sistemas de gestión de las ayudas a la navegación.

La jornada, que reunió a autoridades portuarias, inversores turísticos y administraciones implicadas, contó con representantes de Inglaterra, Escocia, Noruega, Irlanda y Sudáfrica, que expusieron los exitosos proyectos hoteleros desarrollados en sus faros así como los obstáculos superados, que pueden servir de aprendizaje para el proyecto en España.

Sobre su estado de implantación, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, aseguró al principio del acto que “yo pensé que sería una iniciativa con una acogida enorme en todos los puertos y lo cierto es que va todo más lento de lo que nos gustaría y que se han producido algunas reticencias en diversos colectivos. Pues bien, no se puede dejar de subrayar que esta iniciativa no busca un beneficio económico para los puertos, pues su contribución será mínima. Lo que se busca es poner en valor el patrimonio cultural, arquitectónico y paisajístico de los 187 faros de España y poner al servicio de la sociedad y del crecimiento económico una nueva y emblemática oferta turística“.

Según el presidente de OPPE, “somos un país de prejuicios”, por eso “hay que insistir en que estamos abierto a todas las propuestas para todo tipo de usos culturales o sociales en los faros. Estamos abiertos a todas las alternativas, pero entre ellas también al uso hotelero. No hay porqué eliminar los faros como referente turístico para así poner en valor y uso este patrimonio”.

Llorca reconoció que el procedimiento para el desarrollo de hoteles en los faros puede resultar farrogoso, si bien aseguró que la clave de todo proyecto es lograr el máximo consenso social y entre las administraciones. “No llevaremos al Consejo de Ministros ningún proyecto sin consenso”, afirmó.