Fuente: eldiario.es
Durante los nueve primeros meses del año el tráfico registrado por los puertos españoles de interés general ha sido de 379.161.041 toneladas, cifra que ha sido un 1,2% superior a la obtenida en los mismos meses de 2015. El buen comportamiento de la mercancía general, no ha sido suficiente para mostrar un crecimiento mayor debido, en gran medida, a los descensos de los graneles líquidos y sólidos.
Por puertos, Algeciras sigue encabezando el ranking nacional de tráfico portuario, seguido por Valencia, Barcelona, Cartagena y Huelva.
Por lo que respecta a los graneles líquidos, hasta el mes de septiembre los puertos españoles han canalizado un total de 124.377.946 toneladas, un 1,4 menos que el pasado año. Algeciras, Huelva, Cartagena, Tarragona y Bilbao son los cinco primeros recintos españoles en este tipo de tráfico.
De la misma forma, el tráfico de graneles sólidos ha descendido un 2% después de contabilizar 68.690.338 toneladas en los puertos españoles. Gijón, Ferrol-S. Cibrao, Tarragona, Huelva y Cartagena, encabezan este tráfico en España.
En el lado contrario de la balanza, el tráfico de mercancía general ha crecido hasta el mes de septiembre un 4,8%, con 176.094.830 toneladas. Algeciras, Valencia, Barcelona, Las Palmas y los puertos de Baleares, son los recintos que más mueven mercancía general.
Dos tráficos que muestran un buen comportamiento a lo largo de 2016 son el ro-ro y el de contenedores. Respecto al primero, en los nueve primeros meses del año se han movido un total de 41.500.093 toneladas de mercancía rodada en los puertos españoles. Baleares, Barcelona, Valencia, Algeciras y Santa Cruz de Tenerife, lideran estos tráficos en españa.
El tráfico de contenedores, por su parte, se ha elevado hasta los 11.265.496 TEUs, un 5,8% más que en los tres primeros trimestres de 2015. Encabezan este tráfico en España los puertos de Algeciras, Valencia, Barcelona, Las Palmas y Bilbao.
Finalmente, por lo que respecta al tráfico de cruceros, hasta el mes de septiembre han atracado en los puertos españoles un total de 2.684 buques de crucero, un 2,3% más que en 2015. Los puertos de Balares, Barcelona, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz han sido los más frecuentados.