Atlantic Canarias

El Grupo Puerto de Barcelona registró unos beneficios de 42,3 millones en 2015

By / Noticias / Comentarios desactivados en El Grupo Puerto de Barcelona registró unos beneficios de 42,3 millones en 2015

Fuente: diariodelpuerto.com

El Grupo Puerto de Barcelona (autoridad portuaria, Cilsa, Gerencia Urbanística Port 2000 y World Trade Center Barcelona) alcanzó el pasado año unos beneficios de 42,3 millones de euros.

Según explican desde la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), la entidad y el grupo de empresas con las que consolida sus cuentas alcanzaron en 2015 un resultado de explotación de 52,4 millones de euros. Durante el ejercicio, las inversiones del puerto y de su conjunto de sociedades participadas ascendieron a 50,6 millones de euros. Además, en el último año el grupo redujo significativamente su endeudamiento a largo plazo, un 12% menos que el año anterior, registrando un total de 433,8 millones de euros.

El puerto de Barcelona es el principal accionista de tres sociedades: Centro Intermodal de Logística (Cilsa), donde dispone de una participación del 63%; Gerencia Urbanística Port 2000, con una participación del 100%; y World Trade Center de Barcelona, ​​donde cuenta con el 52,27% de las acciones.

Cilsa promociona y gestiona actividades logísticas, como la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona; Gerencia Urbanística Port 2000 es la sociedad encargada de la planificación y la gestión de los espacios del Port Vell; y World Trade Center Barcelona gestiona este centro de negocios.

Desde la APB explican que «en los últimos años, el puerto de Barcelona ha evolucionado de una posición de landlord, limitada a la gestión del territorio portuario, a un modelo mucho más activo de implicación en el negocio portuario y logístico. Así, la participación en este grupo de empresas responde a la voluntad del puerto de generar valor a la economía y la sociedad del entorno, al tiempo que impulsa actividades estratégicas ligadas con la logística y el transporte».

Además, de estas participaciones mayoritarias, la APB también forma parte de otras sociedades, como es el caso de Catalana de Infraestructuras Portuarias (propietaria de Muelles y Espacios Portuarios -MEPSA-, entidad gestora de una parte del muelle de la Energía del recinto portuario), donde controla el 49% de las acciones; y el 40,6% de Portic Barcelona, la plataforma electrónica de la comunidad portuaria de la capital catalana que permite realizar telemáticamente todos los trámites asociados al paso de la mercancía por el puerto.

Otras entidades donde la APB tiene participación son las terminales y plataformas interiores Terminal Marítima de Zaragoza, Terminal Marítima del Empordà, Puerto Seco de Azuqueca de Henares, Terminal Intermodal Marítima Centro, Puerto Seco de Madrid y Perpignan Saint Charles Conteneur Terminal.

«Con la presencia accionarial en estas sociedades, el puerto de Barcelona pretende reforzar su posicionamiento en el mercado interior, ampliando sus servicios logísticos a las empresas del hinterland, que se extiende por la Península Ibérica y el sur de Francia», precisa la APB.